🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

La UE prohíbe el petróleo ruso; Zelenski dice que la situación en Dombás es muy difícil

Publicado 30.05.2022, 22:49
© Reuters. Foto del domingo de un oficial de policía controlando una zona de la localidad de Novomykhailivka, en la región de Donetsk, durante una evacuación 
May 29, 2022.  REUTERS/Anna Kudriavtseva
CL
-
GAZP
-
SBER
-

Por Pavel Polityuk y Natalia Zinets

KIEV (Reuters) -Los líderes de la UE acordaron el lunes prohibir la exportación de petróleo ruso al bloque de 27 países, dijo el presidente del Consejo de la UE, Charles Michel, mientras las fuerzas ucranianas y rusas luchaban en las afueras de Severodonetsk, la última ciudad que sigue en manos de Kiev en la estratégica provincia ucraniana de Luhansk.

Michel dijo en Twitter (NYSE:TWTR) que la prohibición cubriría inmediatamente más de dos tercios de las importaciones de petróleo de Rusia "cortando una enorme fuente de financiación para su maquinaria de guerra".

Los líderes de la UE, reunidos en Bruselas, también acordaron excluir al mayor banco ruso, Sberbank (MCX:SBER), del sistema SWIFT y prohibir otras tres emisoras estatales rusas, añadió Michel.

Poco antes del anuncio, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo que la situación seguía siendo "extremadamente difícil" en la región del Dombás, donde Rusia ha centrado su esfuerzo militar tras fracasar en la toma de la capital de Ucrania, Kiev, en marzo.

Zelenski había calificado a la UE de demasiado blanda con Moscú cuando parecía que los líderes no llegarían a un acuerdo sobre la prohibición del petróleo.

Antes, en Washington, el presidente Joe Biden dijo que Estados Unidos no enviará a Ucrania sistemas de cohetes que puedan llegar a Rusia, una decisión que el vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, Dmitri Medvedev, calificó de "racional".

Rusia ha dicho que el objetivo de su "operación militar especial" era ahora tomar toda la región del Dombás, formada por dos provincias, Luhansk y Donetsk, que Moscú reclama en nombre de separatistas ucranianos prorrusos.

La captura de Severodonetsk y de su ciudad gemela, Lisichansk, en la orilla opuesta del río Síverski Donets, daría a Rusia el control en la práctica de Luhansk y permitiría al Kremlin declarar algún tipo de victoria después de más de tres meses de muerte y destrucción.

Pero al centrar su esfuerzo en una batalla por una única ciudad pequeña, Rusia puede dejar otros territorios abiertos a los contraataques ucranianos.

En su discurso nocturno, Zelenski dijo que la situación de Dombás "sigue siendo extremadamente difícil" y dijo que el ejército ruso estaba "tratando de reunir una fuerza superior para poner más y más presión sobre nuestros defensores".

"El Ejército ruso ha reunido allí el máximo poder de combate", dijo sobre el conjunto de Dombás.

BOMBARDEOS RUSOS

Zelenski dijo que las fuerzas rusas volvieron a bombardear la ciudad de Járkov el lunes, así como la región fronteriza de Sumy, que fue atacada desde dentro de Rusia.

Los bombardeos rusos han reducido gran parte de Severodonetsk a ruinas, pero la defensa ucraniana ha frenado una avance más amplio en toda la región del Dombás.

El gobernador de la región de Luhansk, Serhiy Gaidai, dijo que las tropas rusas habían avanzado hacia franjas del sureste y noreste de Severodonetsk.

"Utilizan la misma táctica una y otra vez. Bombardean durante varias horas -tres, cuatro, cinco horas- seguidas y luego atacan", dijo Gaidai. "Los que atacan mueren. Luego siguen los bombardeos y los ataques, y así hasta que se abren paso en algún lugar".

Gaidai dijo que, con el aumento de las temperaturas, había un "terrible olor a muerte" en los suburbios de la ciudad.

Un periodista francés, Frederic Leclerc-Imhoff, del canal de televisión BFM, murió el lunes cerca de Severodonetsk cuando un bombardeo alcanzó el vehículo en el que viajaba durante una evacuación de civiles. La ministra francesa de Asuntos Exteriores, Catherine Colonna, que se encontraba de visita en Ucrania en ese momento, exigió una investigación.

El Kremlin dijo que el presidente ruso Vladimir Putin, en conversaciones con el presidente turco Tayyip Erdogan, dijo que Rusia estaba dispuesta a facilitar las exportaciones de grano sin obstáculos desde los puertos ucranianos en coordinación con Turquía.

La guerra y el intento de Occidente de aislar a Rusia han elevado los precios de los granos y otras materias primas.

Zelenski también habló con Erdogan y dijo que discutieron la seguridad alimentaria y la cooperación en materia de defensa, "y, por supuesto, cómo acelerar el fin de esta guerra".

© Reuters. Foto del domingo de un oficial de policía controlando una zona de la localidad de Novomykhailivka, en la región de Donetsk, durante una evacuación 
May 29, 2022.  REUTERS/Anna Kudriavtseva

Las medidas de la UE se han visto bloqueadas por la negativa de Hungría a aceptar la prohibición de importar petróleo ruso, que recibe a través del enorme oleoducto "Amistad" de la era soviética que atraviesa Ucrania.

En los Países Bajos, GasTerra, que compra y comercializa gas en nombre del gobierno holandés, dijo que dejaría de recibir combustible de la rusa Gazprom (MCX:GAZP) a partir del martes, tras negarse a aceptar las exigencias de Moscú de pagar en rublos.

(Reporte de las redacciones de ReutersEditado en español por Javier López de Lérida)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.