Reducir las emisiones es responsabilidad de los países del G20, dice Guterres, de la ONU

Publicado 01.03.2024, 11:21
Actualizado 01.03.2024, 11:25
© Reuters. El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, durante una rueda de prensa con el Primer Ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves (no en la foto), antes de la VIII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Cari

KINGSTOWN, San Vicente y las Granadinas, 1 mar (Reuters) - El secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó el jueves que reducir las emisiones es "esencialmente" responsabilidad de los países del G20, los mayores contaminantes, y pidió objetivos más ambiciosos y una financiación más justa para los países más afectados por el cambio climático.

Guterres, en vísperas de la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en San Vicente y las Granadinas, dijo que se necesita "más justicia climática", incluidos unos costes de financiación razonables para que los países en desarrollo se protejan del cambio climático.

"Es absolutamente esencial que no sólo haya una ambición mucho mayor en relación con la reducción de emisiones y eso es esencialmente una responsabilidad de los países del G20 que representan el 80% de las emisiones", dijo Guterres.

Añadió que una mayor justicia climática implicaba "mucha más financiación disponible a un coste razonable para la adaptación y la mitigación para los países en desarrollo y en particular para los pequeños Estados insulares en desarrollo".

Los países caribeños llevan tiempo reclamando reparaciones climáticas, como un fondo de "pérdidas y daños" pagado por los países más ricos para que las naciones vulnerables puedan acceder a fondos por los daños sufridos por los desastres climáticos.

Además, los países caribeños se enfrentan a elevados índices de deuda en relación con el PIB y han pedido un alivio de la deuda para que no se vean obligados a elegir entre desplegar proyectos humanitarios y de respuesta a emergencias o pagar la deuda.

© Reuters. El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, durante una rueda de prensa con el Primer Ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves (no en la foto), antes de la VIII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en Kingstown, San Vicente y las Granadinas, 29 de febrero de 2024. REUTERS/Robertson S. Henry

Guterres dijo que el cambio climático sería uno de los temas que plantearía en la cumbre del viernes, así como la respuesta internacional al agravamiento del conflicto y la crisis humanitaria en Haití.

"Es el momento de reconocer que América Latina y el Caribe han sido víctimas de un sistema financiero internacional injusto y que muchos de ellos, en particular, son víctimas de un cambio climático desbocado", dijo.

(Información de Robertson S. Henry; escrito por Sarah Morland; editado por Kylie Madry; editado en español por Javi West Larrañaga)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.