🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

La economía de EEUU creció en un 2.6% en el tercer cuarto, mostrando avances ante la crisis

Publicado 28.10.2022, 00:58
© Reuters.  La economía de EEUU creció en un 2.6% en el tercer cuarto, mostrando avances ante la crisis
DFS
-
WHR
-

La economía de los Estados Unidos está pasando un momento complicado. La inflación no ha cedido a pesar de los esfuerzos de la Reserva Federal (Fed), generando una crisis con amenaza al país a entrar en una recesión en los próximos meses.

Esto se estaba viendo reflejado en los últimos dos reportes de crecimiento del PIB que habían arrojado resultados negativos y pusieron sobre la mesa una posible llegada de una recesión, pero el tercer cuarto llegó para salvar los muebles, o por lo menos por ahora.

Y es que este jueves 27 de octubre, se reportó que el PIB de Estados Unidos creció en un 2.6% en el tercer cuarto del año, gracias principalmente a que el consumo pudo mantenerse a pesar del encarecimiento de los créditos y de la inflación.

A este crecimiento hay que sumarle que el consumo logró superar las expectativas y registrar un crecimiento del 1.4%, mucho más del 1% que se esperaba, pero menor al último cuarto registrado.

Todo esto fue presentado en un informe del Departamento del Comercio que registró también que las exportaciones fueron el principal motivo del crecimiento, seguido de una fuerte inversión gubernamental y por una mezcla de un gasto en servicio por parte de los consumidores y de una inversión en el sector de los negocios.

Pero si bien el crecimiento de este cuarto ha significado una noticia positiva para la economia, aún hay nubes grises en el panorama.

La inflación todavía mantiene su fuerza y los esfuerzos de la Fed por detenerla pueden afectar al consumo. A su vez, el mercado inmobiliario está dando señales de crisis con unas hipotecas llegando a su punto más alto y un comercio cayendo fuertemente.

La economía de Estados Unidos sigue dando intentos por mantenerse a flote

Tal y como señalan desde Bloomberg, hay varios analistas que señalan que hay indicios de que se está entrando en un ambiente de recesión. Por ejemplo, John Greene, jefe de la oficina de finanzas de Discover Financial Services (NYSE:DFS), aseguró que los llamados de atención de una recesión están “aumentando”.

Mientras, Marc Bitzer, CEO de Whirlpool Corp (NYSE:WHR), dijo este 21 de octubre que hay señales mezcladas en el ambiente en relación a la recesión.

“El sentimiento del consumidor a corto plazo y la demanda del consumidor reflejan claramente un entorno recesivo. Mientras que, al mismo tiempo, los costos de los insumos, que se esperaría que se redujeran en un entorno de recesión, siguen siendo elevados”.

Aún así, desde los entes gubernamentales este reporte del Departamento de Comercio es una noticia positiva. Por ejemplo, según reseñan en la nota, este entra en los parámetros que esperaba la Fed antes de subir las tasas de interés. Y es que, Jerome Powell, espera evitar una recesión, pero también espera que la economía pase por un momento de desaceleración para lograr su objetivo con respecto a la inflación.

Mientras que, para el gobierno de Biden, esto es una muy buena noticia a semanas de la elección de medio termino. Recientemente, las encuestas los han perjudicado en estados clave como Georgia, Nevada y Pensilvania, dándole un alto chance a los republicanos de recuperar al Senado al mismo tiempo en que retoman su poder en la Cámara de Representantes.

El post La economía de EEUU creció en un 2.6% en el tercer cuarto, mostrando avances ante la crisis fue visto por primera vez en BeInCrypto.

Continúe leyendo en BeInCrypto

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.