Microsoft y Google apuestan por la inteligencia artificial responsable: ¿qué significa y cómo se logra?

Publicado 04.09.2023, 19:11
© Reuters.  Microsoft y Google apuestan por la inteligencia artificial responsable: ¿qué significa y cómo se logra?
MSFT
-
GOOGL
-

La tecnología es como una varita mágica que nos da nuevos poderes. Podemos hacer cosas más fácil, más rápido y mejor que antes. Pero no todo es color de rosa. Cada poder tiene su precio. Algunos cambios son positivos y otros negativos. Por ejemplo, podemos comunicarnos con personas de todo el mundo, pero también podemos perder la privacidad. Podemos acceder a mucha información, pero también podemos caer en la desinformación. Por eso, necesitamos reglas para usar la tecnología con responsabilidad y equilibrio. No queremos ser esclavos de nuestra varita mágica.

La tecnología nos da poderes que antes solo soñábamos. Por ejemplo, un cuchillo nos permite cortar mejor que con las uñas. Una bicicleta nos permite ir más rápido que con las piernas. La escritura nos permite recordar más que con la memoria. El teléfono nos permite hablar más lejos que con la voz. Las armas nos permiten golpear más fuerte que con el puño. Y así… Pero la inteligencia artificial nos permite pensar y comunicar mejor. Nos expande el poder de la mente y el lenguaje. Eso es algo que solo los ángeles y Dios podían hacer. Por eso, esta tecnología es tan poderosa. Y tan peligrosa. No sabemos qué consecuencias tendrá para nosotros y para el mundo. Quizás nos haga más sabios y felices. O quizás nos quite nuestra esencia y libertad. Por eso, debemos usarla con cuidado y criterio. No vaya a ser que nos salga el tiro por la culata.

  • Dinero institucional: qué es y cómo puede cambiar el juego para el mercado cripto
Si no regulamos la inteligencia artificial y la dejamos al libre mercado, las consecuencias pueden ser desastrosas. No podemos jugar al anarquista con una tecnología tan potente. Es como darle una navaja a un mono y no hacer nada en nombre de la libertad. En este caso, no podemos repetir los mismos errores que con las redes sociales, que las dejamos a la buena de Dios. Y ahora estamos pagando los platos rotos. Ahora queremos regularlas. Pero no es tan fácil una vez que el mal está hecho. Esta vez debemos hacerlo diferente. Debemos establecer normas éticas y legales para proteger nuestros derechos y valores. Debemos exigir transparencia y responsabilidad a los creadores y usuarios de la inteligencia artificial. Debemos educarnos y formarnos para usarla con sentido crítico y beneficio social. No podemos dejar que la tecnología nos controle. Somos nosotros los que debemos controlarla.

Lea el artículo completo en Cointelegraph

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.