🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El Banco de Japón apunta a un ajuste monetario y sacude los mercados

Publicado 20.12.2022, 11:20
El Banco de Japón apunta a un ajuste monetario y sacude los mercados
JP225
-
GS
-
MS
-
7203
-
8035
-
8058
-
8306
-
8316
-
9984
-

Tokio, 20 dic (.).- El Banco de Japón (BoJ) amplió hoy el rango de cotización para los bonos estatales a largo plazo, una medida interpretada como un primer paso hacia el ajuste de su política monetaria y que causó de forma inmediata una caída en la Bolsa de Tokio y una rápida apreciación del yen.

La junta de política monetaria del banco central nipón decidió este martes mantener sus tipos de interés de referencia negativos y su objetivo de que los bonos a 10 años oscilen en torno al 0 %, pero concedió más margen al alza para la curva de rendimientos, considerada un indicador de los futuros tipos.

GIRO INESPERADO

El gobernador del BoJ, Haruhiko Kuroda, negó hoy en una rueda de prensa que la medida "sea una subida de tipos de interés en la práctica ni un endurecimiento monetario o revisión del propio control de la curva de rendimientos".

Kuroda añadió que el BoJ "busca mejorar el funcionamiento" del mercado nacional de bonos y la sostenibilidad de su política monetaria frente al impacto de las fluctuaciones en los mercados globales, así como "un efecto positivo en las finanzas empresariales".

Afirmó asimismo que es "demasiado pronto" para debatir una retirada de sus medidas de flexibilización monetaria puesto que la entidad no ha logrado su meta de situar la inflación en el 2 % "de forma estable y sostenible" en Japón.

Los analistas, sin embargo, interpretaron esta medida inesperada como un primer paso hacia un futuro aumento de tipos de interés y los mercados la recibieron como tal, con fuertes subidas del yen y de los rendimientos del bono estatal, además del desplome bursátil.

"Es una sorpresa mayúscula, ya que esperábamos que cualquier ampliación del margen (de los bonos) tuviera lugar el año que viene cuando cambie el liderazgo del BoJ", señaló el economista Naohiko Baba, de Goldman Sachs (NYSE:GS) Japón, en un análisis publicado por esta entidad.

"Se trata de una subida de tipos virtual. Nadie en el mercado la esperaba, y puede allanar el camino de salida para la política ultraflexible al final del mandato de Kuroda el próximo abril", señaló por su parte Norihiro Fujito, estratega jefe de Mitsubishi UFJ (TYO:8306) Morgan Stanley (NYSE:MS) Securities, en declaraciones recogidas por la agencia local Kyodo.

Frente a las sucesivas alzas impositivas que vienen aplicando desde comienzos de año los bancos centrales de Estados Unidos y Europa para tratar de frenar la inflación, el banco central japonés ha optado por mantener su política ante la lenta recuperación económica a raíz de la pandemia de covid-19.

Esta divergencia ha motivado una fuerte depreciación del yen durante este año que ha encarecido notablemente sus crecientes importaciones y los costes de las empresas, y llevó a las autoridades niponas a intervenir la divisa varias veces este año, en el contexto de inflación global y de aceleración de los precios también en Japón.

El índice de precios de consumo (IPC) de Japón se situó en el 3,6 % en octubre, su nivel más alto en 40 años. Esta cifra está por encima de la mera del 2 % del BoJ, pero la entidad considera que este nivel de inflación no se debe a los factores adecuados, como una subida salarial acorde, por lo que se resiste a subir los tipos.

FUERTE REACCIÓN DE LOS MERCADOS

La decisión del BoJ tuvo un efecto fuerte e inmediato en los mercados nipones, con la Bolsa de Tokio cayendo cerca de un 3 % tras conocerse el ajuste y la divisa japonesa apreciándose en torno a la misma medida frente al dólar y el euro.

Tras comenzar la jornada con ganancias, el selectivo referencial Nikkei cerró con un descenso del 2,46 %, en una jornada en la que los sectores más castigados fueron el de las grandes exportadoras niponas, debido al repentino encarecimiento del yen.

El gigante tecnológico Softbank (TYO:9984) perdió un 4,85 %, mientras que el líder nipón del automóvil, Toyota Motor (TYO:7203), retrocedió un 3,40 %. En el sector de los semiconductores también hubo fuertes pérdidas, como la de Lasertec (del 3,27 %) y la de Tokyo Electron (TYO:8035) (3,53 %).

En cambio los bancos y aseguradoras registraron las mayores ganancias, entre los que destacan las del grupo Mitsubishi (TYO:8058) UFJ (5,98 %) y Sumitomo Mitsui (TYO:8316) (5,36 %).

La divisa japonesa subió por su parte hasta las 133 unidades por dólar, desde la franja media de las 137 unidades en las que se movía en el arranque del día.

ahg-mra-

(foto)(vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.