El desafío a la reforma de las pensiones trae sangre nueva a los sindicatos franceses

Publicado 18.05.2023, 09:14
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Manifestantes, con banderas del sindicato CGT, asisten a una manifestación durante el noveno día de huelgas y protestas a nivel nacional contra la reforma de las pensiones del gobierno francés, en Niza, Francia, 23 de marzo de 2023. RE
EDF
-

Por Leigh Thomas

PARÍS (Reuters) - Puede que los sindicatos franceses no hayan logrado desbaratar la iniciativa del presidente Emmanuel Macron de aumentar la edad de jubilación, pero están atrayendo nuevos miembros gracias a una batalla iniciada hace meses.

Jeremy Bensa, trabajador de una central hidroeléctrica, se afilió a la organización sindical CGT después de que él y sus compañeros de su unidad en el grupo energético estatal EDF (EPA:EDF) se turnaran para cesar la actividad del grupo durante 45 días en protesta contra la medida de Macron de aumentar la edad de jubilación en dos años, hasta los 64 años.

La renovación de los sindicatos plantea preguntas sobre si el equilibrio de poder dentro de las empresas volverá a inclinarse hacia los intereses de los trabajadores después de que la revisión de las normas laborales de Macron en 2017 los dejara más débiles, dicen expertos en relaciones laborales.

Este cambio dependerá de la capacidad de los líderes sindicales para responder a las preocupaciones de una nueva generación.

Macron se enfrentó a meses de huelgas nacionales y protestas a veces violentas contra sus planes de pensiones, y finalmente los aprobó el mes pasado utilizando poderes constitucionales para eludir la oposición en el Parlamento.

Thomas Vacheron, miembro de la dirección de la CGT, dijo que el sindicato había registrado la afiliación de más de 30.000 nuevos trabajadores desde enero, el mayor aumento desde las huelgas de 1995, que obligaron al Gobierno conservador a desechar una reforma de las pensiones y la seguridad social.

Por su parte, la moderada Confédération française démocratique du travail (CFDT), que con más de 600.000 afiliados compite con la CGT por el título de mayor sindicato de Francia, ha registrado 32.000 nuevas afiliaciones este año, un 40% más que en el mismo periodo del año anterior, según un responsable de la CFDT.

El interés crece entre los trabajadores más jóvenes y del sector privado, donde los sindicatos suelen estar menos representados.

Según Vacheron, más del 30% de los afiliados recientes a la CGT son menores de 35 años, mientras que el 70% procede del sector privado, tradicionalmente dominado por la CFDT.

"Como los trabajadores del sector público y privado, jóvenes y viejos, han protestado contra la reforma de la jubilación, ven una utilidad en pertenecer a sindicatos, los sindicatos son atractivos", dijo Vacheron.

RELACIONES LABORALES

Mientras que los expertos políticos dicen que las consecuencias de la saga de las pensiones benefician más a la extrema derecha antisistema, las encuestas indican que los sindicatos no se quedan atrás, ganando credibilidad y respeto por su resistencia unida a los planes de Macron.

"Los sindicatos se están reconstruyendo desde la base a través del reclutamiento y no sólo de las protestas callejeras", dijo el sociólogo Michel Wieviorka.

La sangre nueva es una bendición para los sindicatos, que habían visto cómo su número se estancaba en gran medida durante la última década en poco más del 10% de la fuerza laboral, según datos del Ministerio de Trabajo.

Apenas superior a la de Estados Unidos, es una de las tasas de sindicación más bajas de los 38 países de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos.

Aunque el número de afiliados es bajo en comparación con otros países, los sindicatos franceses han desempeñado tradicionalmente un papel destacado en las relaciones laborales, ya que negocian el 98% de las condiciones laborales de los empleados, porcentaje superior al de casi cualquier otro país de la OCDE.

Sin embargo, la revisión del código laboral llevada a cabo por Macron en 2017 para dar a las empresas más margen de maniobra a la hora de fijar las condiciones laborales ha puesto a los sindicatos bajo presión en el lugar de trabajo.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Manifestantes, con banderas del sindicato CGT, asisten a una manifestación durante el noveno día de huelgas y protestas a nivel nacional contra la reforma de las pensiones del gobierno francés, en Niza, Francia, 23 de marzo de 2023. REUTERS/Eric Gaillard/Foto de archivo

La consultora de relaciones laborales Stephanie Matteudi-Lecocq dijo que el impulso procedente del empuje de la reforma de las pensiones podría, en última instancia, volver a situar a los sindicatos en una posición más sólida en las empresas.

"Las negociaciones podrían volverse más interesantes si los trabajadores se implican más. Los sindicatos tienen una baza que jugar en las empresas".

(Reporte de Leigh Thomas; Edición de Richard Lough y Alison Williams, editado en español por José Muñoz)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.