Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

El FMI anima a Argentina a seguir mejorando la "calidad" del ajuste, no la cantidad

Publicado 26.03.2024, 15:06
El FMI anima a Argentina a seguir mejorando la "calidad" del ajuste, no la cantidad

Buenos Aires, 26 mar (.).- El director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Valdés, valoró este martes que el progreso económico de Argentina ha sido "impresionante", pero subrayó la necesidad de "seguir mejorando la calidad del ajuste fiscal".

Valdés se encuentra en Buenos Aires para participar en el International Economic Forum of the Americas (IEFA) Latam Forum, en cuya intervención destacó que el Gobierno argentino que preside desde diciembre Javier Milei aplica "de forma decisiva un plan ambicioso de estabilización para restaurar la estabilidad macroenómica".

El representante del FMI señaló que el plan del Gobierno argentino "está focalizado en un ancla fiscal muy fuerte", porque Milei pretende lograr el equilibrio fiscal este año desde un rojo de un 6 % en 2023, que "elimina cualquier financiamiento del Banco Central al Gobierno" y una política para "bajar la inflación y aumentar las reservas".

"El progreso hasta ahora ha sido impresionante", recalcó Valdés, al recordar que Argentina logró superávit fiscal en el primer bimestre por primera vez en una década y que las reservas internacionales están en "reconstrucción" -ya que el Banco Central compró unos 10 mil millones de dólares, tras heredar reservas netas negativas-.

"La inflación está cayendo más rápidamente de lo que anticipábamos", agregó, ya que el indicador mensual se desaceleró a 13,2 % en febrero pasado.

"La herencia fue pesada", reconoció respecto al desequilibrio macroeconómico que dejó el Gobierno del peronista Alberto Fernández (2019-2023) y agregó: "El camino a la estabilización nunca es fácil".

En ese sentido, Valdés subrayó que "es importante seguir mejorando la calidad del ajuste fiscal" y "no la calidad".

Y aconsejó esforzarse para sostener a los segmentos más vulnerables de la población y que la carga más pesada del ajuste no caiga "desproporcionadamente" sobre la clase trabajadora.

El Ejecutivo de Fernández firmó un acuerdo con el FMI en marzo de 2022 para refinanciar la deuda contraída en 2018 durante el mandato del centroderechista Mauricio Macri (2015-2019) por unos 45.000 millones de dólares que incluía diez revisiones trimestrales.

El directorio del FMI aprobó el 1 de febrero pasado prorrogar el acuerdo con Argentina hasta el 31 de diciembre de 2024 y recalibrar los desembolsos previstos dentro de la dotación de recursos del programa vigente.

"Nuestro compromiso con las autoridades es profundo y es constructivo", dijo Valdés este martes.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.