Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

El Gobierno trabaja en extender la bonificación por contratación de empleadas del hogar

Publicado 30.03.2024, 08:36
El Gobierno trabaja en extender la bonificación por contratación de empleadas del hogar

Madrid, 30 mar (.).- El Gobierno trabaja para extender la bonificación del 45 % en las cuotas a la Seguridad Social para familias numerosas que contraten empleadas del hogar a partir del 1 de abril, fecha prevista para que expire esa reducción.

Fuentes del diálogo social han explicado a EFE que la Seguridad Social y el SEPE trabajan para tratar de mantener esta bonificación más allá del 1 de abril, cuando termina la prórroga dada hace un año, con el objetivo de desarrollar el reglamento con el nuevo esquema de bonificaciones.

En la actualidad existe una reducción general del 20 % en la cuota empresarial a la Seguridad Social por contingencias comunes al dar de alta a una empleada de hogar, que se amplía hasta un 45 % mediante una bonificación para familias numerosas.

La intención del Gobierno, recogida en el decreto ley de septiembre de 2022 que estableció el derecho a la protección por desempleo para las empleadas de hogar, era modular estos beneficios en función de unos "requisitos de patrimonio de la unidad familiar o de convivencia de la persona empleadora".

Los términos y condiciones de este nuevo esquema de bonificaciones para familias numerosas debía fijarse reglamentariamente antes de abril del año pasado, pero ante la imposibilidad de hacerlo a tiempo, el Gobierno se dio un plazo de un año que ahora vuelve a vencer.

A partir del 1 de abril y sin una prórroga o extensión aprobadas, las familias numerosas que realicen contrataciones de empleadas del hogar no podrán beneficiarse de la citada bonificación del 45 %.

El Gobierno trabaja con la intención de extender la situación actual aprobando un reglamento que, todo parece apuntar, no incluiría el nuevo esquema vinculando la bonificación al nivel de renta, debido a "dificultades operativas" que estarían encontrando a la hora de poner en marcha la medida.

Esta extensión se aprobaría incluyéndose mediante una enmienda en alguna norma que esté en trámite parlamentario y tendría previsiblemente efecto retroactivo desde el 1 de abril.

Así, los contratos realizados en el periodo de tiempo que medie entre el fin de la prórroga y la aprobación de la extensión podrán esperar a que la Seguridad Social se lo aplique de oficio o reclamar el diferencial de la bonificación.

A cierre de 2023, había 582.900 personas trabajando como empleadas del hogar, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), y sólo dos de cada tres de ellas estaba cotizando en el sistema especial de empleadas del hogar, con 370.688 trabajadoras en diciembre, según datos de la Seguridad Social.

Los derechos de este colectivo, al que se le dio acceso a la prestación por desempleo hace un par de años, es uno de los objetivos de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, quien avanzó recientemente la extensión de la normativa de riesgos laborales a las empleadas del hogar.

Entre otras cosas, Díaz señaló que trabaja para proporcionar acceso a reconocimientos médicos "sin coste para las personas que las contratan", de forma que seguirá igualando los derechos de las mujeres trabajadoras del hogar con los del resto y cumpliendo con el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

mvm-

(Recursos de archivo en www.lafototeca.com Código 12873993 y otros)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.