Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

El paro de la eurozona sube al 12,2% en abril, nuevo máximo histórico

Publicado 31.05.2013, 12:51
CA
-
DG3
-
CEh
-
CE
-
Bruselas, 31 may (EFE).- El desempleo de la zona del euro volvió a marcar máximos históricos en abril al situarse en el 12,2 %, mientras que el de la Unión Europea (UE) se mantuvo estable en el 11 %, una cifra también récord desde marzo, según los datos difundidos hoy por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.

España avanzó una décima con respecto a marzo, hasta el 26,8 %, la tasa más alta alcanzada por el país desde que Eurostat realiza estas mediciones, lo que le mantuvo en segunda posición tras Grecia (27 %, según los datos de febrero).

El desempleo no registra una caída en la zona del euro desde enero de 2011, mientras que en la UE la última vez que cayó fue en marzo de ese mismo año y en España no ha bajado desde mayo de 2007, indica Eurostat.

La Comisión Europea (CE) celebró hoy que la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, François Hollande, acordasen este jueves en París acelerar el ritmo de movilización de fondos contra la crisis, en particular en el terreno del empleo.

"Es una contribución importante que va en la misma dirección de las propuestas de la Comisión", señaló la portavoz comunitaria Pia Ahrenkilde en la rueda de prensa diaria de la CE, cada vez más preocupada por los altos niveles de desempleo en Europa.

Las nuevas subidas se producen después de que las tasas de la zona del euro y de la UE avanzasen una décima en marzo, hasta el 12,1 % y el 11 %, respectivamente; y la de España registrase una subida de dos décimas al llegar al 26,7 %, según los datos corregidos estacionalmente por la oficina estadística.

Tras Grecia y España, el país con más paro fue Portugal (17,8 %), y los que tuvieron tasa de desempleo inferiores fueron Austria (4,9 %), Alemania (5,4 %) y Luxemburgo (5,6 %).

Eurostat destaca que el paro aumentó "significativamente" en comparación con abril del año anterior, cuando la tasa se situaba en el 11,2 % en la zona del euro y en el 10,3 % entre los Veintisiete.

El número de desempleados alcanzó en abril a 26,58 millones de europeos, de los que 19,37 millones viven entre los 17 países que integran la zona del euro, lo que refleja un aumento de 104.000 y 95.000 personas, respectivamente, en comparación con marzo.

Si se compara esta cifra con abril de 2012, el número de desempleados aumentó en 1,67 millones en la UE y en 1,64 millones en los países del euro.

En términos interanuales, las subidas más marcadas fueron las de Grecia (del 21,9 % al 27 %, entre febrero de 2012 y febrero de 2013), Chipre (del 11,2 % al 15,6 %), España (del 24,4 % al 26,8 %) y Portugal (del 15,4 % al 17,8 %).

Las bajadas más destacadas, en cambio, se registraron en Letonia (del 15,5 % al 12,4 %, entre el primer trimestre de 2012 y 2013), Estonia (del 10,6 % al 8,7 %, entre marzo de 2012 y marzo de 2013), e Irlanda (del 14,9 % al 13,5 %).

El desempleo juvenil aumentó en abril una décima con respecto al mes precedente tanto en la zona del euro como en toda la UE (24,4 % y 23,5 %, respectivamente), mientras que un año antes fue del 22,6 % en ambas zonas.

En España el incremento fue de cuatro décimas, hasta el 56,4 %, la segunda tasa más elevada tras la de Grecia (62,5 %, en febrero).

Portugal (42,5 %) e Italia (40,5 %) ocuparon la tercera y cuarta posición como países con más jóvenes desempleados, frente a Alemania (7,5 %), Austria (8 %) y Holanda (10,6 %) que fueron los Estados miembros con menos paro.

Los menores de 25 años sin empleo llegaron en abril a los 5,62 millones en la UE, de los que 3,62 millones se situaron en los países de la moneda única.

En comparación con abril de 2012, la subida fue de 100.000 y 188.000 personas, respectivamente.

Por géneros, la tasa de paro masculina se mantuvo estable en abril en la zona del euro (12 %) y creció una décima en la UE (11 %), mientras que la femenina se mantuvo sin variaciones en ambas áreas (12,3 % y 11 %, respectivamente).

España, por su parte, registró en abril un desempleo masculino del 26,3 % (una décima superior al de marzo) y un índice de paro femenino del 27,5 % (tres décimas más que el mes precedente). EFE

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.