🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Jefes de las finanzas mundiales en Arabia Saudí previenen sobre conflicto en Gaza

Publicado 24.10.2023, 15:44
© Reuters.
JPM
-
TEF
-
STAN
-
CL
-
BLK
-

Por Hadeel Al Sayegh y Rachna Uppal

RIAD, 24 oct (Reuters) - Los principales financieros de Wall Street mostraron un tono pesimista sobre la economía mundial en una importante reunión en Arabia Saudí destinada a la negociación de acuerdos, mientras se desarrolla un violento conflicto entre Israel y Hamás en el que han muerto miles de personas.

Los asistentes al evento anual suelen aprovechar la oportunidad para entablar relaciones con algunas de las mayores empresas de Arabia Saudí y su fondo soberano de 778.000 millones de dólares, atraídos por la promesa de negocios mientras el reino se embarca en un ambicioso plan de reformas para desvincular su economía del petróleo.

Sin embargo, la escalada del conflicto entre el grupo islamista Hamás e Israel ensombreció el evento calificado como "Davos en el desierto", en alusión a la reunión anual de líderes mundiales y directivos de empresas en los Alpes suizos.

El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, dijo que la tensión geopolítica agravada por el conflicto de Oriente Medio supone la mayor amenaza para la economía mundial.

"Están ocurriendo muchas cosas en el mundo y en la geopolítica, con las guerras que estamos viendo y lo que acaba de ocurrir recientemente en Israel y Gaza. Al final, cuando se junta todo esto, creo que el impacto en el desarrollo económico es aún más grave", afirmó Banga.

Si bien los principales financieros del mundo se detuvieron poco en el conflicto y hablaron de temas como la inteligencia artificial, las consecuencias económicas de la guerra, combinadas con las deudas récord a medida que suben las tasas, crearon un sombrío telón de fondo.

"No hay duda de que si estas cosas no se resuelven, probablemente signifique más terrorismo global, lo que significa más inseguridad, lo que significa que la sociedad va a tener miedo (...) y vemos contracciones en nuestras economías", dijo el presidente y presidente ejecutivo de BlackRock (NYSE:BLK), Laurence Fink.

Fink estuvo acompañado en un panel de la conferencia Future Investment Initiative (FII) por presidente ejecutivos de otros bancos como David Solomon, de Goldman Sachs , Jamie Dimon, de JPMorgan (NYSE:JPM), y Jane Fraser, de Citi.

Hablaron de temas como la mujer en el trabajo, pero también de las implicaciones de la subida de las tasas de interés.

Ray Dalio, fundador del fondo de cobertura Bridgewater Associates, se mostró pesimista.

"Si tomas el horizonte temporal, las políticas monetarias que vamos a ver y demás, tendrán mayores efectos en el mundo", dijo Dalio. "Y uno mira las brechas mundiales, así que es difícil ser optimista al respecto".

El presidente ejecutivo del Grupo HSBC, Noel Quinn, también advirtió de los peligros de un fuerte endeudamiento público. "Me preocupa que se llegue a un punto de inflexión en los déficits fiscales", afirmó. "Cuando llegue, llegará rápido, y creo que hay varias economías en el mundo en las que podría producirse un punto de inflexión que afectaría gravemente".

El presidente ejecutivo de Standard Chartered (LON:STAN), Bill Winters, dijo que esperaba que las guerras en Europa y Oriente Medio se mantengan contenidas, y describió las tasas de interés como "mucho más apremiantes".

INALTERABLE

Las declaraciones se hacen en un momento en el que el ejército israelí ha declarado que se prepara para "ataques implacables" con el fin de desmantelar a Hamás. El expresidente estadounidense Barack Obama advirtió de que "cualquier estrategia militar israelí que ignore los costos humanos podría acabar volviéndose en su contra"

El conflicto podría alterar la estabilidad de Oriente Próximo justo cuando Arabia Saudí, potencia regional, invierte cientos de miles de millones de dólares en un vasto plan de transformación económica.

Arabia Saudí está congelando sus planes, respaldados por Estados Unidos, de normalizar sus relaciones con Israel, dijeron dos fuentes conocedoras de las ideas de Riad, lo que indica un rápido replanteamiento de sus prioridades en política exterior, en un momento en que la guerra entre Israel y Hamás hace estragos.

Pero los responsables financieros se centraron sobre todo en los negocios.

En el último año, Arabia Saudí ha gastado miles de millones en empresas, desde el deporte hasta las apuestas y la aviación. Este año, Saudi Telecom Corp adquirió una participación cercana al 10% en la española Telefónica (BME:TEF).

"Aunque el mundo actual parece incierto, continuamos con nuestro mandato de inspirar (...) el futuro de los negocios y preparar nuestras sociedades para crear un orden mundial más estable y resistente", dijo en la conferencia Yasser al-Rumayyan, gobernador del Fondo de Inversión Pública soberano de Arabia Saudí.

(Contribución de Jorgelina do Rosario, Amanda Cooper y Alun John en Londres; redacción de Michael Georgy y Anousha Sakoui; editado en español por Javier López de Lérida)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.