🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

La CE ordena a Luxemburgo y Holanda recuperar 30 millones de Fiat y Starbucks

Publicado 21.10.2015, 14:09
© Reuters.  La CE ordena a Luxemburgo y Holanda recuperar 30 millones de Fiat y Starbucks
STLAM
-
AAPL
-
AMZN
-
SBUX
-
KC
-

Bruselas, 21 oct (EFE).- La Comisión Europea (CE) dio hoy un serio aviso a Luxemburgo y Holanda por haber dado ventajas fiscales selectivas a Fiat (MI:FCHA) y a Starbucks (O:SBUX), al exigirles que recuperen entre 20 y 30 millones de euros de cada multinacional y enviar un mensaje a otros países miembros de que este tipo de arreglos son ilegales.

El Ejecutivo comunitario determinó, tras abrir una investigación en profundidad en junio de 2014, que ambos países han respaldado a través de resoluciones tributarias -conocidas como "tax rulings"- "métodos artificiales y complejos para crear ventajas fiscales" para estas multinacionales "que no reflejan la realidad económica".

Las resoluciones tributarias son legales y se trata de cartas emitidas por las autoridades tributarias para dar claridad a las empresas sobre cómo se calcularán sus impuestos de sociedades o sobre la aplicación de provisiones fiscales especiales.

Sin embargo, en este caso Luxemburgo y Holanda han permitido unas artimañas fiscales o abusos por parte de las multinacionales que les han permitido reducir sustancialmente sus bases imponibles.

Esto se ha hecho al fijar precios para bienes y servicios vendidos entre las propias empresas de los grupos Fiat y Starbucks, los llamados precios de transferencia, una de las principales herramientas para trasladar beneficios.

La comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, reconoció que los hasta 30 millones de euros que deben recuperar Holanda y Luxemburgo no son "sumas espectaculares".

Sin embargo, recalcó que el mensaje no es éste, sino "el principio de que autoridades tributarias no pueden respaldar precios de transferencias que son artificiales o no tienen ninguna relación con la realidad".

Según la comisaria, el año pasado Fiat no pagó ni siquiera 400.000 euros en el impuesto de sociedades y Starbucks, solo 600.000 euros.

Las ventajas fiscales concedidas en 2012 por Luxemburgo a Fiat afectan al negocio financiero del fabricante automovilístico, Fiat Finance and Trade, y las otorgadas a Starbucks en 2008 por parte de Holanda a su negocio manufacturero en Europa.

Como resultado de los acuerdos, la mayoría de los beneficios de la empresa de Starbucks que tuesta café son trasladados al extranjero, donde tampoco están sometidos a impuestos, mientras que el negocio financiero de Fiat pagó impuestos sobre beneficios "subestimados".

En el caso de Fiat, la CE calcula que la multinacional tendría que haber declarado en Luxemburgo beneficios imponibles "20 veces más elevados" si los cálculos sobre capital y remuneraciones se hubieran correspondido con las condiciones del mercado" y se hubieran calculado como se hace por ejemplo con los bancos.

Fiat ha asegurado que no ha recibido "ninguna ventaja que no estuviera a disposición de contribuyentes simulares" en Luxemburgo, y que el propósito del acuerdo con el Gran Ducado era "únicamente aclarar las normas de transferencias de precios" aplicadas a las actividades financieras de su filial.

El Ministerio de Finanzas de Luxemburgo, por su parte, explicó que "está en desacuerdo con las conclusiones alcanzadas por la CE en el caso" y que se "reserva todos sus derechos", al considerar que Bruselas ha recurrido a criterios "sin precedentes" y no ha establecido "de ninguna manera que Fiat haya recibido ventajas selectivas con respecto al marco legal nacional".

La CE también investiga a Luxemburgo por presuntas ventajas fiscales concedidas a Amazon (O:AMZN).

En lo que respecta a Starbucks Manufacturing, la única empresa de la multinacional que tuesta café en Europa, ésta ha reducido artificialmente los impuestos mediante dos vías.

Una consistía en pagar regalías a Alki, una empresa basada en el Reino Unido de Starbucks, por utilizar su conocimiento a la hora de tostar café, trasladando así una "gran parte" de impuestos imponibles a esa compañía, que no tiene que pagar impuesto de sociedades en el Reino Unido ni tampoco en Holanda.

Otro método era pagar un "precio inflado" para granos de café verde a Starbucks Coffee Trading, con sede en Suiza, indica la CE, que señala que desde 2011 el margen aplicado sobre los granos "se han más que triplicado".

El secretario de Estado de Finanzas de Holanda, Eric Wiebes, se mostró "sorprendido" por la decisión de la CE, y recalcó, al igual que hizo hoy Luxemburgo, que el país aplica las directrices de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) sobre los precios de transferencia.

La CE también investiga un caso similar con Apple (O:AAPL) en Irlanda y un régimen fiscal belga.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.