Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Maduro dice EEUU le aplica un "bloqueo financiero" tras aviso de Citibank

Publicado 12.07.2016, 03:02
Actualizado 12.07.2016, 03:05
© Reuters.  Maduro dice EEUU le aplica un "bloqueo financiero" tras aviso de Citibank
KMB
-

Caracas, 11 jul (.).- El presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo que Estados Unidos le está aplicando a su país un "bloqueo financiero" tras informar de que el banco estadounidense Citibank envió hoy una comunicación anunciando que en 30 días cerrará la cuenta al Banco Central de Venezuela (BCV) y al Banco de Venezuela.

"Hoy recibimos la comunicación del Citibank, banco estadounidense, con el cual pagamos en 24 horas todas las cuentas que necesita pagar el país para las transacciones en Estados Unidos y en el mundo, y el Citibank, sin aviso, (...) dice que en 30 días le va a cerrar la cuenta al BCV y al Banco de Venezuela", dijo Maduro.

El presidente dio la información desde un consejo de ministros que fue transmitido en cadena obligatoria de radio y televisión desde el que aseguró: "Bloqueo financiero se llama esto".

La información acerca del Citibank fue ofrecida por el gobernante después de comentar lo sucedido con la empresa estadounidense Kimberly Clark (NYSE:KMB) en Venezuela que anunció el pasado sábado la suspensión de sus operaciones en el país lo que llevó hoy a la ocupación de la compañía por parte del Gobierno.

"Hace 48 horas una empresa estadounidense llamada Kimberly Clark, sin aviso, violando las leyes nacionales, la Constitución, echó a casi 1000 trabajadores de su planta de producción, cerró la puerta y se fue del país", comentó.

Agregó que gracias a una llamada de los trabajadores de esta empresa a instituciones estatales hoy se levantaron actas fiscales "y la empresa Kimberly está en manos de los trabajadores, produciendo, trabajando y vamos a invertir todos los recursos que hagan falta para que se consolide".

Dijo que "todo esto" forma parte de la "obsesión de la nueva inquisición obamista".

Señaló, en este sentido, que el presidente de Estados Unidos, Barak Obama, supuestamente tiene una "obsesión" con Venezuela y que a donde viaja la lleva.

"¿Qué le hemos hecho nosotros a los Estados Unidos sino defender el derecho a nuestra dignidad", se preguntó.

Las relaciones entre EE.UU. y Venezuela han sido conflictivas desde la llegada al poder en 1999 del ya fallecido presidente Hugo Chávez, mentor y antecesor de Maduro, y desde 2010 las delegaciones de EE.UU. en Caracas y de Venezuela en Washington no cuentan con embajadores.

A mediados de junio pasado el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, se reunió con la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, y acordaron reanudar el diálogo bilateral.

Y en medio de esos intentos por el diálogo el Congreso estadounidense aprobó el jueves pasado extender por tres años las sanciones a un grupo de funcionarios venezolanos que fueron impuestas en 2014 por su supuesta vinculación con violaciones a los derechos humanos o corrupción y que expiraban a finales de 2016.

Esta acción fue rechazada por Venezuela que consideró que se trata de sanciones "unilaterales, ilegales y violatorias del Derecho Internacional".

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.