🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Argentina se enfrenta a un dilema de 12.000 millones de dólares en subvenciones a la energía

EditorAmbhini Aishwarya
Publicado 15.11.2023, 09:53
© Reuters.
REP
-
PAMPh
-
BMAh
-
YPFDh
-
YPF
-

Argentina se enfrenta actualmente a un problema de 12.000 millones de dólares: las subvenciones estatales que mantienen bajos los precios para dos tercios de los consumidores. Esta popular medida está poniendo a prueba las finanzas del Estado y complicando las relaciones de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Estos subsidios, que mantienen las facturas de energía por debajo del 15% de la tarifa normal, son un factor importante en la próxima segunda vuelta de las elecciones presidenciales entre el Ministro de Economía Sergio Massa y el candidato libertario Javier Milei. Este último ha expresado su intención de recortar gradualmente todos los subsidios, mientras que Massa ha prometido mantener bajas las facturas de energía, aunque con la necesidad de reducir el gasto estatal para hacer frente a un importante déficit fiscal.

La situación es precaria. Por un lado, con una inflación que, según las previsiones, alcanzará el 185% a finales de año, los subsidios suponen un cierto alivio para los votantes, que se enfrentan al aumento de los precios y a una tasa de pobreza que afecta a dos quintas partes de la población. Por otra parte, Argentina, que tiene un profundo déficit fiscal y reservas netas de dólares negativas, está luchando para gestionar sus deudas con el FMI, los tenedores de bonos y, más recientemente, con China. El país necesita urgentemente reducir el gasto para estabilizar sus finanzas.

Según Emilio Apud, ex secretario de Energía y ex director de la petrolera estatal YPF (BA:YPFD), es un reto para el futuro presidente revertir esta situación. Apud señaló que el aumento de los precios de la energía sería una píldora difícil de tragar para una sociedad ya bajo presión económica, pero argumentó que era un paso necesario.

Los datos de la consultora Aleph Energy revelan que las subvenciones ascendieron a 12.400 millones de dólares en 2022 y ya han superado los 8.000 millones hasta septiembre de este año. El director de Aleph y ex secretario de Planificación Energética, Daniel Dreizzen, señaló que estos subsidios, que fueron casi el 2% del PIB el año pasado, a menudo se financian con la impresión de dinero por parte del banco central, lo que a su vez alimenta la inflación.

Los precios de la energía han cobrado protagonismo en la campaña electoral. Massa ha advertido de que, con el plan de Milei, las facturas mensuales de electricidad podrían triplicarse, y las tarifas de tren y autobús aumentar aún más. En la actualidad, los residentes con mayores ingresos pagan alrededor del 80% del coste, lo que supone alrededor de un tercio del total, mientras que el resto de la población paga el 15% o el 10% en el caso de los sectores más vulnerables.

Argentina, tercera economía de América Latina, apuesta por su región de esquisto bituminoso Vaca Muerta. Al aumentar la producción, el país espera reducir su dependencia de las costosas importaciones y aumentar potencialmente las exportaciones para ingresar dólares. Sin embargo, un precio del petróleo local más bajo fijado por el Gobierno frena la inversión, según las empresas energéticas.

Tanto Massa como Milei han subrayado el potencial de Vaca Muerta. Massa ha propuesto planes para aumentar la producción, añadir gasoductos y, eventualmente, exportar gas natural licuado (GNL). Por su parte, Milei ha sugerido privatizar parte de la empresa estatal YPF.

A pesar de la promesa de Vaca Muerta, la cuestión de las tarifas sigue siendo delicada en un país con más del 40% de pobreza. Raquel Ramírez, de 59 años y gerente de una confitería de Buenos Aires, expresó sus dudas de que Milei eliminara todos los subsidios, pero manifestó su frustración por el aumento de la inflación. Indicó que probablemente le votaría por un "cambio".

Reuters colaboró en la elaboración de este artículo.

Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.