Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Boeing, Exxon y Apple se suman a empresas occidentales que rechazan a Rusia por Ucrania

Publicado 02.03.2022, 12:19
Actualizado 02.03.2022, 12:24
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. El Boeing 737-800 de Utair con matrícula VQ-BJI aterriza en el aeropuerto de Vnukovo, en las afueras de Moscú, Rusia. 17 de julio de 2013. REUTERS/Jan Seba
JP225
-
BA
-
MSFT
-
F
-
BP
-
AIR
-
MAERSKa
-
GOOGL
-
AAPL
-
XOM
-
HOG
-
CL
-
SBER
-
RDSb
-
META
-
7261
-
7267
-
9202
-
GOOG
-
9201
-

Por Dawn Chmielewski y Ross Kerber

2 mar (Reuters) - Boeing (NYSE:BA) suspendió el mantenimiento y el apoyo técnico a las aerolíneas rusas y la empresa energética estadounidense Exxon Mobil (NYSE:XOM) dijo que abandonará Rusia, sumándose a una creciente lista de empresas occidentales que rechazan a Moscú por su invasión de Ucrania.

Airbus (PA:AIR) también dejó de enviar piezas de repuesto a Rusia y de prestar apoyo a las aerolíneas rusas, pero dijo que está analizando si su centro de ingeniería de Moscú podrá seguir prestando servicios a los clientes locales bajo las sanciones occidentales.

El gigante tecnológico estadounidense Apple (NASDAQ:AAPL) dijo que había dejado de vender iPhones y otros productos en Rusia, mientras que Ford Motor (NYSE:F) se unió a otros fabricantes de automóviles que suspendieron sus operaciones en el país.

Las naciones occidentales han aumentado de forma constante las sanciones a Rusia desde que invadió Ucrania la semana pasada, incluyendo la exclusión de algunos bancos rusos de la red financiera mundial SWIFT.

Las medidas han golpeado al rublo y obligaron al banco central a subir las tasas de interés, mientras que Moscú respondió al creciente éxodo de los inversores occidentales restringiendo temporalmente la venta de activos rusos a los extranjeros.

Las empresas rusas, por su parte, están cada vez más presionadas. Sberbank (MCX:SBER), el mayor prestamista de Rusia, anunció el miércoles que abandona el mercado europeo porque sus filiales se están enfrentando a grandes salidas de efectivo. También dijo que la seguridad de sus empleados y propiedades está amenazada.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, señaló en su discurso sobre el estado de la Unión del martes que su homólogo ruso, Vladimir Putin, "no tiene ni idea de lo que se le viene encima", al tiempo que se unía a los Estados europeos y a Canadá para cerrar el espacio aéreo estadounidense a los aviones rusos.

Japan Airlines (T:9201) y una unidad de ANA Holdings (T:9202) afirmaron que están considerando rutas que eviten a Rusia.

Navieras internacionales como Maersk (CSE:MAERSKa), Hapag Lloyd y MSC suspendieron sus reservas hacia y desde Rusia, dejando al país cada vez más excluido del comercio mundial. Las sanciones también están afectando al sector de la aviación rusa.

Boeing comunicó el martes la suspensión de sus operaciones, mientras otras empresas de aviación se enfrentan a crecientes restricciones europeas y estadounidenses en sus relaciones con clientes rusos, lo que afecta al arrendamiento de aviones, la exportación de nuevas aeronaves y el suministro de piezas.

CORO DE CONDENAS

Exxon dijo que no invertirá en nuevos desarrollos en Rusia y que está tomando medidas para salir de la empresa de petróleo y gas Sakhalin-1, después de medidas similares para deshacerse de activos por parte de la británica BP (LON:BP), el mayor inversor extranjero de Rusia, y Shell (LON:RDSb) Plc.

Sin embargo, la empresa francesa TotalEnergies no llegó a afirmar que vaya a salir de Rusia, limitándose a decir que no aportará nuevos fondos.

Apple, que suspendió sus ventas en Rusia, dijo que está introduciendo cambios en su aplicación Maps para proteger a los civiles en Ucrania. También se unió al creciente coro de empresas occidentales que condenan abiertamente las acciones rusas.

"Estamos profundamente preocupados por la invasión rusa de Ucrania y nos solidarizamos con todas las personas que están sufriendo como resultado de la violencia", dijo Apple.

"Deploramos la acción militar de Rusia que viola la integridad territorial de Ucrania y pone en peligro a su pueblo", dijo Exxon, mientras que Ford indicó que "la situación nos ha obligado a reevaluar nuestras operaciones en Rusia".

El fabricante de motocicletas Harley-Davidson Inc (NYSE:HOG) suspendió los envíos de sus motos a Rusia. La japonesa Honda Motor (T:7267) dijo que paralizaría los envíos de autos y motocicletas, mientras que el periódico Nikkei informó que Mazda (T:7261) suspenderá las exportaciones de piezas de automóviles a su planta en el país.

Apple anunció el bloqueo de las descargas de aplicaciones de algunos servicios de noticias respaldados por el Estado fuera de Rusia. Google, propiedad de Alphabet (NASDAQ:GOOGL) Inc., dijo que bloqueó las aplicaciones móviles relacionadas con el editor ruso RT, financiado por el Estado, de sus funciones relacionadas con las noticias, incluida la búsqueda de Google News.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. El Boeing 737-800 de Utair con matrícula VQ-BJI aterriza en el aeropuerto de Vnukovo, en las afueras de Moscú, Rusia. 17 de julio de 2013. REUTERS/Jan Seba

Google también impidió que RT y otros canales rusos reciban dinero por anuncios en sitios web, aplicaciones y videos de YouTube, imitando una medida tomada por Facebook (NASDAQ:FB).

Microsoft (NASDAQ:MSFT) señaló que retirará las aplicaciones móviles de RT de su tienda de aplicaciones de Windows y prohibirá los anuncios en los medios de comunicación rusos patrocinados por el Estado.

(Reporte de Paresh Dave en Oakland, Ross Kerber en Nueva York y Dawn Chmielewski en Los Ángeles; escrito por Peter Henderson y Sayantani Ghosh; editado en español por Flora Gómez y Carlos Serrano)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.