🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Claves económicas que marcarán la semana en América

Publicado 04.09.2023, 13:51
© Reuters.  Claves económicas que marcarán la semana en América
EUR/USD
-
GBP/USD
-
AUD/USD
-
NZD/USD
-
USD/MXN
-
USD/INR
-
CAD/USD
-
USD/ARS
-
USD/BRL
-
USD/CLP
-
USD/COP
-
USD/GBP
-

Madrid, 4 sep (.).- La actualización de las previsiones económicas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), y la evolución de los precios en México y Colombia durante el mes de agosto son algunos de los principales asuntos que centrarán la atención de los inversores en el continente americano en los próximos días.

Estas son las claves económicas que marcarán la semana en América:

LUNES 4

En México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) difunde la evolución de la inversión bruta de capital fijo correspondiente a junio.

La OCDE publica las cifras de la inflación en sus países miembros.

MARTES 5

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con sede en Santiago de Chile, actualiza sus estimaciones de crecimiento para la región para este año y 2024.

El Gobierno brasileño divulga el crecimiento de la producción industrial en julio.

El Banco Central de Chile toma una decisión sobre la tasa de interés referencial, que en julio pasado bajó al 10,25 % tras meses en el máximo histórico del 11,25 %.

Empresarios y funcionarios de México y Estados Unidos celebran la segunda “Convención Binacional de American Society of Mexico”, en la que abordarán los retos que afronta el comercio bilateral en medio de controversias comerciales y las elecciones presidenciales en ambos países.

MIÉRCOLES 6

La Reserva Federal estadounidense publica su "Libro Beige" de perspectivas económicas.

Estados Unidos publica los datos de su balanza comercial, las exportaciones e importaciones hechas durante el mes de julio.

El Gobierno brasileño divulga una nueva proyección para la cosecha agrícola de 2023.

JUEVES 7

Argentina difunde el índice de coyuntura de la actividad de la construcción de julio pasado, que el mes anterior se contrajo el 1,5 %, y el índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) también de julio, que el mes anterior había caído un 1,3 %.

México difunde el dato adelantado de inflación correspondiente al mes de agosto. También, los datos de ese mes de la industria automotriz, la principal del país, tras el crecimiento de casi el 14 % en la producción de julio.

Se cumplen dos años de la entrada en vigencia del bitcóin como moneda de curso legal en Ecuador.

La oficina de estadística comunitaria Eurostat publica datos del PIB y sus agregados del segundo trimestre de 2023 en la UE y la eurozona, así como datos de empleo durante ese periodo en ambas zonas.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) divulga el resultado del IPC de Colombia correspondiente a agosto.

VIERNES 8

La India celebra este viernes reunión conjunta de Ministros de Hacienda y Energía del G20 en Nueva Delhi

.

(Vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.