🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Cómo la Inteligencia Artificial podría alterar el futuro mercado laboral

Publicado 18.05.2024, 10:00
© Reuters.  Cómo la Inteligencia Artificial podría alterar el futuro mercado laboral
MSFT
-
NXT
-
GOOGL
-
GOOG
-

En la era de la Inteligencia Artificial (IA), el cambio es inevitable. Desde la vida personal hasta la profesional, la IA encuentra continuamente nuevas formas de integrarse en las rutinas, a veces creando problemas y otras ofreciendo mejoras significativas.

El auge de la IA generativa, especialmente tras el lanzamiento de ChatGPT en noviembre de 2022, ha suscitado numerosos debates sobre su posible impacto. Entre las preocupaciones más acuciantes se encuentra el previsible desplazamiento de puestos de trabajo debido a la adopción de la IA en el mercado laboral.

"La aparición de la inteligencia colaborativa entre humanos y máquinas está creando un nuevo paradigma en el que los humanos no son ya los únicos trabajadores de una empresa", declaró a 'Euronews' Next (LON:NXT) Xiaochen Zhang, fundador y director de AI 2030.

Recientemente, en un acto celebrado en Zúrich, Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional, describió el impacto de la IA como un "tsunami" que afectará a la mano de obra.

Según Georgieva, es probable que la IA afecte al 60% de los empleos en las economías avanzadas y al 40% de los empleos a nivel mundial, y queda poco tiempo para preparar a la gente para ello. Sin embargo, a pesar de estos cambios inminentes, aún no ha llegado la era en que la IA se haga cargo por completo de las tareas humanas.

Los humanos siguen desempeñando un papel fundamental

Según Zhang, en el mercado actual, los humanos siguen desempeñando un papel fundamental, y las máquinas todavía tienen que sustituirlos, centrándose más en la colaboración hombre-máquina. "Todos los trabajos se rediseñarán bajo el concepto de inteligencia colaborativa hombre-máquina", afirma Zhang.

"Este concepto en sí mismo es muy poderoso, ya que la máquina asumirá funciones mucho más importantes que antes, y dejará de ser una herramienta para convertirse en parte del propio trabajo", añadió.

Aunque la presencia de la IA en el lugar de trabajo no es un fenómeno nuevo, cada vez más estudios confirman su impacto potencial en el mercado laboral, especialmente durante la fase de contratación. Un informe conjunto de LinkedIn y Microsoft (NASDAQ:MSFT) reveló que el 66% de los directivos no se plantearían contratar a candidatos que carecieran de conocimientos de IA.

Además, el informe mostró que el 71% probablemente elegiría a un candidato menos experimentado con capacidades de IA frente a otro más experimentado sin dichas capacidades. Según el informe, el 75% de los trabajadores del conocimiento admite utilizar la IA en el lugar de trabajo.

La principal habilidad de la IA para el mercado laboral actual

Aunque la IA todavía tiene que asumir plenamente las tareas humanas, no se espera que todos los puestos de trabajo se vean afectados por igual, y algunos incluso podrían correr el riesgo de desaparecer.

"Como parte del deseo de los humanos de seguir siendo competitivos en el mercado laboral, compitiendo con otros humanos, la IA se está convirtiendo en el factor de diferenciación", afirma Zhang. Por ejemplo, Zhang explica que la industria creativa está a punto de experimentar un gran cambio a medida que mejora la tecnología de IA.

Algunas tareas, como la creación de contenidos, el diseño, la investigación y la edición, podrían realizarse fácilmente con herramientas de IA que mejoran constantemente en términos de calidad y eficiencia.

La solución, según Zhang, es dominar el uso de esas herramientas de IA y aprovechar estas habilidades para rediseñar la forma en que se realiza el trabajo. Por ejemplo, las personas pueden aprender a preguntar y comunicarse eficazmente con grandes modelos lingüísticos (LLM) como ChatGPT de OpenAI y Gemini de Google, que adquieren continuamente capacidades más avanzadas.

Al dominar estas habilidades, los profesionales pueden sacar provecho de la creciente demanda de competencia en el uso de herramientas de IA. Aunque es importante adoptar herramientas de IA y aprender a utilizarlas, las personas también podrían centrarse en mejorar las habilidades que las distinguen de la IA, afirman los expertos.

La autenticidad y la creación humana, según Zhang, podrían cobrar más valor, ya que la creatividad humana se nutre de experiencias vitales que las máquinas no pueden reproducir.

Pero considera que es responsabilidad de las empresas rediseñar la forma de trabajar para aprovechar las habilidades de las personas y mejorar la colaboración entre humanos y máquinas.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.