Dólar sube por aplazamiento de recorte de tasas y yen toca mínimos de 34 años

Publicado 12.04.2024, 14:30
Actualizado 12.04.2024, 22:56
© Reuters.
DX
-

Por Chuck Mikolajczak

NUEVA YORK, 12 abr (Reuters) -El dólar estadounidense subió el viernes a su nivel más alto desde noviembre, impulsado por la demanda de refugio seguro en medio de las tensiones geopolíticas en Oriente Medio, así como por la creciente divergencia en la política monetaria entre la Reserva Federal y otros bancos centrales importantes.

* El índice del dólar iba camino a registrar su mayor subida porcentual semanal desde septiembre de 2022. La última subida fue del 0,7%, hasta 106,02.

* "Estamos ante una confluencia de factores que están impulsando al dólar: el aumento del riesgo geopolítico, los datos inflacionistas de EEUU y el sólido informe de empleo de la semana pasada", dijo Brad Bechtel, director global de divisas de Jefferies en Nueva York. "El riesgo geopolítico, en particular, está aumentando la volatilidad en el mercado", añadió.

* El euro, por su parte, cayó a mínimos de cinco meses frente al dólar, después de que el Banco Central Europeo indicara que podría recortar pronto las tasas de interés. La expectativa para la Fed, en cambio, es que mantenga las tasas al alza hasta finales de año.

* La moneda única europea cotizaba por última vez a 1,0637 dólares, un 0,9% menos, tras alcanzar los 1,0622 dólares, su nivel más bajo desde el 3 de noviembre, y se encaminaba a su mayor caída porcentual semanal desde finales de septiembre de 2022.

* La fortaleza generalizada del dólar también llevó al yen a un nuevo mínimo de 34 años, ya que los inversores permanecieron atentos a las señales de posibles medidas de las autoridades monetarias japonesas para apuntalar la moneda.

* Las expectativas de un recorte de al menos 25 puntos básicos en junio se han reducido al 26%, frente al 50,8% de hace una semana, según la herramienta FedWatch de CME. Los futuros de las tasas de interés en EEUU dan ahora un 77% de probabilidades de que el primer recorte tenga lugar en septiembre.

* La libra esterlina también se debilitó frente al dólar y bajó un 0,9% a 1,2445 dólares, tras caer a 1,2426 dólares, su mínimo desde el 17 de noviembre. La libra se encaminaba a su mayor caída porcentual semanal desde mediados de julio.

* El yen repuntó después de que el dólar se fortaleciera frente a la divisa nipona. El dólar alcanzó su valor máximo desde mediados de 1990, 153,39 yenes, y se cambiaba por última vez a 153,19 yenes, un 0,1% menos.

* La divisa japonesa se encaminaba a una caída semanal de alrededor del 0,8%, su segunda semana consecutiva de descensos frente al dólar.

(Reporte adicional de Harry Robertson en Londres; editado en español por Carlos Serrano y Héctor Espinoza)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.