🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Economía EEUU entra en "territorio desconocido" por caída de inflación y bajo desempleo: estudio

Publicado 10.08.2023, 16:20
Actualizado 10.08.2023, 16:25
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO-Cientos de personas hacen cola frente al Kentucky Career Center, más de dos horas antes de su apertura, para encontrar ayuda con sus solicitudes de desempleo, en Frankfort, Kentucky, EE.UU. 18 de junio de 2020. REUTERS/Bryan Woolston

Por Howard Schneider

WASHINGTON, 10 ago (Reuters) - Las autoridades de la Reserva Federal están en "territorio desconocido", sin una guía histórica clara a la hora de fijar la política monetaria en un entorno en el que la inflación cae pero la tasa de desempleo aún no aumenta, según indicó el personal de la Fed de Richmond en una nota de análisis sobre un ciclo que consideran "diferente a cualquier otro".

"El ciclo actual es la primera vez en todo el periodo de posguerra que (el Comité Federal de Mercado Abierto) ha logrado avances significativos en la reducción de la inflación sin un aumento asociado de la tasa de desempleo", escribieron los funcionarios, entre ellos el asesor principal Pierre-Daniel Sarte, en el texto, publicado en el sitio web del banco.

"El actual episodio de tasas nos tiene en territorio desconocido", con la Fed enfrentándose a la mayor brecha de la historia entre la inflación y la tasa objetiva de los fondos federales cuando las autoridades empezaron a endurecer la política monetaria en marzo de 2022, y viendo ahora cómo la tasa de desempleo se mantiene estable y baja pese al alza más rápido de tipos en al menos 40 años, escribieron los investigadores.

Si ese tipo de descenso sin costos de la inflación puede continuar estará en el centro de la discusión de la Fed en las próximas semanas, a medida que las autoridades deciden si han subido las tasas lo suficiente o si se necesitan más aumentos.

Los nuevos datos publicados el jueves por la mañana parecían mantener intacta la tendencia positiva. El Índice de Precios al Consumo subió un 3,2% anual en julio, lo que supone un ligero aumento respecto al 3% de junio.

No obstante, las tendencias subyacentes de los precios mostraron una continua ralentización. Una vez excluidos los volátiles costos de los alimentos y la energía, el IPC subyacente anual cayó al 4,7% en julio, desde el 4,8% de junio, y gran parte de este descenso se debió a los costos de la vivienda, que los responsables de la Fed consideran que se moderarán de forma constante.

Los precios de una amplia gama de bienes y servicios, desde los viajes en avión a la atención médica, bajaron el mes pasado en comparación con el mes anterior.

"Las presiones desinflacionistas siguieron aumentando", escribió Paul Ashworth, de Capital Economics, en un análisis de los datos del IPC de julio.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO-Cientos de personas hacen cola frente al Kentucky Career Center, más de dos horas antes de su apertura, para encontrar ayuda con sus solicitudes de desempleo, en Frankfort, Kentucky, EE.UU. 18 de junio de 2020. REUTERS/Bryan Woolston

Excluyendo los precios de la vivienda junto con los alimentos y la energía, algo que la propia Fed hace para medir la amplitud de la inflación en partes de la economía en las que las autoridades temían que la inflación se estuviera arraigando más, Ashworth calculó que el IPC en realidad cayó mes a mes, y sobre una base anual aumentó sólo un 2,5%.

"La Fed está cerca de cumplir su objetivo de estabilidad de precios", afirmó. Los operadores de contratos vinculados a la tasa oficial de la Fed recortaron las apuestas a que el banco central volvería a subir los tipos, dando sólo una posibilidad entre cuatro a otro alza en cualquiera de las tres reuniones que le quedan al banco central estadounidense en 2023.

(Editado en español por Carlos Serrano)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.