El Gobierno de Milei agradece el apoyo empresario en la Justicia para su reforma laboral

Publicado 20.01.2024, 18:02
© Reuters.  El Gobierno de Milei agradece el apoyo empresario en la Justicia para su reforma laboral
FCHI
-

Buenos Aires, 20 ene (.).- El Gobierno de Javier Milei agradeció este sábado el apoyo de distintas cámaras empresariales en la Justicia, donde las reformas en el capítulo laboral encontraron resistencias debido a denuncias y recursos de amparo.

En un comunicado difundido por sus portavoces, el Gobierno agradeció a las cámaras y entidades del campo, el comercio y la industria "el acompañamiento ofrecido para presentarse bajo la figura de ´amicus curiae´ en la causa que se sigue por el capítulo laboral" contenido en el decreto de necesidad y urgencia (DNU) .

Milei dictó el DNU, que ya entró en vigor el 29 de diciembre pasado, y envió al Congreso un proyecto de ´ley ómnibus´ para avanzar con velocidad en el programa de reformas para desregular la economía, reducir el sector público y lograr el equilibrio fiscal.

Además de la oposición en las calles y los obstáculos legislativos, las reformas de Milei encuentran dificultades en el terreno judicial, donde ya se han presentado más de una decena de denuncias y recursos de amparo, principalmente contra las medidas incluidas en el DNU.

El capítulo laboral del DNU -que propone un abaratamiento del despido de los trabajadores, el aumento de los períodos de prueba en las empresas o la modificación de las licencias por maternidad, entre otras cuestiones- ya llegó a la instancia del Supremo para que decida sobre su legalidad.

La Unión Industrial Argentina (UIA) se presentó como ´amicus curiae´ en las causas presentadas por la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Central de Trabajadores y Trabajadoras Argentinos, en donde la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo suspendió la aplicación del capítulo laboral contenido en el DNU.

“Es imprescindible avanzar en una actualización de la normativa que reduzca la litigiosidad y cargas laborales, que cree incentivos para el empleo formal y la promoción de negociaciones colectivas dinámicas”, además de procurar “beneficios para el sector asalariado, especialmente la formalización de las relaciones laborales”, replicó el gobierno los comunicados de prensa de las entidades.

Se sumaron a la iniciativa de la UIA la Asociación industrial de la Provincia de Buenos Aires (ADIBA), la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA) y la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA).

En el mismo se pronunció la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).

El amicus curiae es una figura que permite a terceros ajenos a un proceso judicial que tienen conocimiento y competencia sobre la cuestión a debatir proporcionar argumentos y opiniones para enriquecer la deliberación de los jueces.

El próximo miércoles, la CGT, principal central sindical del país, ha convocado media jornada de paro general y una gran movilización frente a la sede del Congreso en Buenos Aires, contra las reformas de Milei.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.