🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

La economía argentina empuja a ciudadanos y empresas a trasladar sus operaciones a Uruguay

Publicado 28.06.2023, 14:17
© Reuters.  La economía argentina empuja a ciudadanos y empresas a trasladar sus operaciones a Uruguay
XAG/USD
-
SI
-
GLOB
-

Buenos Aires, 28 jun (.).- La economía argentina, que se encamina a una recesión y ya sufre una inflación superior al 114 %, elevada presión fiscal, mercados de deuda cerrados, escasez de divisas y un "cepo cambiario", empuja a ciudadanos y empresas a trasladar sus operaciones o residencias al vecino Uruguay.

El especialista en negocios internacionales Marcelo Elizondo menciona a EFE tres casos como ejemplo: el empresario que se va a vivir a Uruguay, pero deja sus plantas de producción en Argentina; el que monta su centro de operaciones en Uruguay; y el que sigue en Argentina pero hace sus nuevas inversiones en Uruguay.

Entre 600 y 800 personas de Argentina se han convertido en residentes fiscales en Uruguay desde el inicio de la pandemia hasta estos días, que se suman a las empresas argentinas que han expandido sus negocios al otro lado del Río de la Plata por las vulnerabilidades argentinas y las facilidades de recepción por parte de los uruguayos, según informa a EFE la embajada de Uruguay en Argentina.

Respecto de los empresarios argentinos que decidieron residir fiscalmente en Uruguay, los casos más emblemáticos son el fundador y presidente de Mercado Libre, Marcos Galperín; el de Globant (NYSE:GLOB), Martín Migoya; y el petrolero Alejandro Bulgheroni, presidente de Pan American Energy, quien también tiene en Uruguay negocios agropecuarios, como la empresa Estancias del Lago, y vitivinícolas, como la Bodega Garzón, la mayor exportadora del país vecino.

El encargado del área económica y comercial de la embajada uruguaya, José Reyes, indica a EFE que una de las opciones para cualquier extranjero que quiere residir fiscalmente en Uruguay es comprar una propiedad de 380.000 dólares, que es un objetivo "relativamente bajo" para ingresar a Uruguay, y residir un mínimo de 60 días al año en territorio uruguayo.

Al mismo tiempo, resalta que más de 15.000 argentinos tramitaron su residencia legal en Uruguay para poder cruzar la frontera desde Argentina cuando arrancó la pandemia de covid-19, en marzo de 2020: 7.243 en 2020 y 9.339 en 2021, según un informe de Uruguay XXI, la agencia de promoción de inversiones, exportaciones e Imagen País.

/cs

(video)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.