🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

La economía de Venezuela crecerá un 4,5 % en 2024, prevé un instituto universitario

Publicado 15.04.2024, 19:27
© Reuters. La economía de Venezuela crecerá un 4,5 % en 2024, prevé un instituto universitario
CL
-

Caracas, 15 abr (.).- La economía de Venezuela cerrará el año 2024 con un crecimiento del 4,5 % respecto al año anterior, un nivel "similar" al que "había alcanzado en 1969", según un informe publicado este lunes por el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).

En todo caso, el comportamiento de la economía venezolana dependerá, sobre todo, de "la política interna, la intensidad con la que se apliquen las sanciones internacionales y el riguroso control del financiamiento monetario del déficit del sector público", según el informe de coyuntura.

El instituto basa buena parte de su previsión en la "expansión de la actividad petrolera, que podría crecer a una tasa superior al 16 %", mientras que la no petrolera "podría aumentar su nivel en un 2,4 % en promedio", principalmente los sectores de "la minería y comunicaciones".

De acuerdo con el documento, también habrá mejoras en los sectores de manufactura y comercio, aunque a tasas "muy moderadas, así como el sector financiero y los servicios del Gobierno".

Sin embargo, el instituto de la UCAB indicó que Venezuela "sigue siendo uno de los países más inflacionarios del mundo, con un acentuado problema de pobreza y desigualdad socioeconómica", y "sin reformas estructurales, será difícil avanzar en la estabilización y en la ruta de un crecimiento sostenido".

Respecto a la inflación, prevé que cierre el año cerca de un 32 %, aunque advirtió de que "en la medida en que el país no logre encauzarse por una senda de crecimiento sostenido, será difícil garantizar la estabilidad de precios a mediano y largo plazo".

Otras estimaciones independientes cifran hasta en un 4 % el incremento de la actividad económica para este año, en caso de que Estados Unidos decida retomar las sanciones al petróleo y gas de Venezuela este próximo jueves, cuando vence el alivio de seis meses que comenzó el pasado octubre.

Por su parte, el Gobierno prevé un crecimiento económico del 8 % para este año, "como mínimo", respecto a 2023, según dijo recientemente el mandatario Nicolás Maduro, quien aseguró tener un plan para que el país tenga "mejores y más grandes metas económicas".

Asimismo, el Ejecutivo estima que la nación cierre el año con "la inflación más baja" en la última década.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.