Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

La Fiscalía de Milán investiga a Meta por evasión fiscal, según diario

Publicado 22.02.2023, 16:17
© Reuters.  La Fiscalía de Milán investiga a Meta por evasión fiscal, según diario
SNOA
-
META
-

Roma, 22 feb (.).- La Fiscalía de Milán (norte de Italia) ha abierto una investigación a Meta, la empresa matriz de Facebook (NASDAQ:META), Instagram y WhatsApp, por presunta evasión fiscal en el impago del IVA entre los años 2015 y 2021, que ascendería a 870 millones de euros, según un diario italiano.

El expediente fue remitido a la Justicia italiana desde la Oficina Europea de Lucha Contra el Fraude (OLAF), que lleva un tiempo indagando en las liquidaciones fiscales de la tecnológica estadounidense, de acuerdo con una exclusiva publicada por Il Fatto Quotidiano este miércoles.

La cuantía malversada deriva, supuestamente, de no pagar el IVA por los registros de nuevos usuarios en las distintas plataformas sociales que controla la compañía de Mark Zuckerberg.

Aunque las inscripciones son gratuitas, la legislación considera que los usuarios pagan una "cuota" al poner a disposición de la empresa sus datos personales para venderlos a terceras compañías y anunciantes, una actividad económica que debería gravarse con el IVA y por la que Meta no habría tributado los impuestos pertinentes.

La Policía Económica y Financiera de la Guardia di Finanza estima la suma de dinero defraudado en 870 millones de euros, aunque serán los fiscales, que según la prensa italiana hoy han abierto un expediente al gigante tecnológico, los que fijarán la cantidad en caso de confirmarse.

Antes conocida como Facebook, Meta es la marca bajo la que Zuckerberg englobó la gestión de las redes sociales y de mensajería Facebook, Instagram y WhatsApp; además de otras plataformas, como Oculus (NASDAQ:SNOA) VR, Giphy y Mapillary.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.