🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

La industria de los cruceros prevé un futuro "brillante" y sostenible

Publicado 26.04.2022, 19:18
© Reuters.  La industria de los cruceros prevé un futuro "brillante" y sostenible
CCL
-
CL
-
RCL
-

Miami (EEUU), 26 abr (.).- Las grandes empresas de cruceros anticiparon este martes un futuro "extremadamente brillante" para un sector duramente golpeado por la pandemia de la covid-19 y se comprometieron a hacerlo de una forma medioambientalmente sostenible.

En la segunda jornada de la conferencia Seatrade Cruise Global en Miami Beach, Kelly Craighead, presidenta y primera ejecutiva de la Asociación de Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA), dijo que en 2023 el sector recuperará los niveles previos a la pandemia, que causó pérdidas millonarias a las compañías.

"Esperamos que el volumen de pasajeros se recupere y supere los niveles de 2019 a finales de 2023, y se proyecta que los volúmenes de pasajeros se recuperen un 12 % por encima de los niveles previos a la pandemia para finales de 2026", dijo en un panel sobre la situación y futuro de esta industria junto con responsables de algunas de las grandes navieras.

El sector de cruceros fue uno de los más castigados por el coronavirus. En 2020, el primer año de la pandemia, el número de pasajeros embarcados en todo el mundo fue de 5,8 millones, un 81 % menos que en 2019.

Igual de optimista fue el primer ejecutivo de Royal Caribbean (NYSE:RCL), Jason Liberty, quien aseguró que esperan que la situación se "normalice" en la segunda mitad de este año y que en 2023 "todos los barcos volverán a funcionar y a plena capacidad". Y para los siguientes años pronosticó un crecimiento en torno al 5 % anual.

Esta "robusta recuperación" llegará a todo el sector, según CLIA, que proyectó que para agosto próximo cerca del 100 % de los barcos estarán en funcionamiento, para un total de 272 cruceros visitando 86 países o regiones en todo el mundo.

"El futuro general de los cruceros es extremadamente brillante", dijo, por su parte, Arnold Donald, presidente de Carnival (LON:CCL), quien ve todavía un "tremendo potencial de crecimiento" al sector.

Igual de positivo sobre las nuevas "oportunidades" en el futuro se mostró el presidente ejecutivo de la división de cruceros de MSC, Pierfrancesco Vago, que ejerce también de presidente del Comité Ejecutivo Mundial de CLIA.

Las compañías afrontan ese futuro con el objetivo de contribuir a reducir el impacto medioambiental. Según Craighead, los asociados en CLIA se comprometieron a conseguir cero emisiones de carbono en 2050.

Pero, además, la mayoría de sus barcos utilizará antes de 2035 electricidad de la red eléctrica cuando estén atracados antes y que cuando esto no sea posible utilizarán tecnologías alternativas bajas en carbono.

"La industria de cruceros está lista para conectarse", dijo Vago, que, no en vano, pidió a los gobiernos que cuenten con este sector en el esfuerzo de descarbonización y recibir ayudas para lograrlo.

Los directivos destacaron que prosiguen con sus investigaciones para "liderar" todo el sector turístico en aras de recurrir a alternativas al combustible fósil, ya sea hidrógeno y el más habitual actualmente gas licuado del petróleo (GLP), que ya mueve 26 buques actualmente y más que están por venir.

Craighead destacó que trabajan para reducir los desperdicios, tanto con un mayor reciclaje como, por ejemplo, reduciendo el uso de plásticos de un solo uso a bordo y ampliando el número de 231 buques con sistemas avanzados de tratamiento de aguas residuales.

(foto) (video)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.