🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Los bonos de la eurozona se mantienen estables a la espera del IPC de EEUU

Publicado 11.07.2023, 10:30
Actualizado 11.07.2023, 10:32
© Reuters.
DE10YT=RR
-

Por Harry Robertson

LONDRES, 11 jul (Reuters) - Los rendimientos de la deuda pública de la zona euro apenas variaban el martes, rondando niveles elevados tras una fuerte subida la semana pasada, mientras los inversores esperaban los datos de inflación de EEUU del miércoles.

El rendimiento del bono alemán a 10 años, la referencia de la zona euro, bajaba 2 puntos básicos hasta el 2,608%.

La semana pasada subía 24 puntos básicos y el lunes alcanzó un máximo de cuatro meses del 2,679%, señal de que los inversores creen cada vez más a los banqueros centrales cuando dicen que los tipos de interés seguirán altos durante algún tiempo.

Según los analistas, los datos económicos de la zona euro no eran muy alentadores el martes. Por la mañana se publicará en Alemania una encuesta sobre la confianza de los inversores.

El acontecimiento clave de esta semana es la publicación mañana de las cifras de inflación de los precios al consumo (IPC) de junio en EEUU, que probablemente influyan en la decisión de la Reserva Federal sobre los tipos de interés este mes.

"El IPC de mañana —seguramente todo el mundo está esperando a su publicación— es la pieza clave del rompecabezas de esta semana", dijo Lyn Graham-Taylor, estratega senior de tipos de interés de Rabobank.

En general, los operadores esperan que la Reserva Federal suba los tipos de interés otros 25 puntos básicos, hasta una horquilla de entre el 5,25% y el 5,5%, el 26 de julio.

El mercado cree que el Banco Central Europeo tiene que seguir avanzando para sofocar la inflación de la zona euro. Los tipos están actualmente en el 3,5% en el bloque, pero los precios en los mercados de derivados muestran que los operadores esperan que suban hasta un máximo del 4% o más a principios del próximo año.

Las expectativas de subida de los tipos de interés han hecho subir los rendimientos de los bonos en las últimas semanas. Los rendimientos se mueven de forma inversa a los precios de los bonos.

El rendimiento alemán a 2 años, muy sensible a las expectativas de tipos de interés, alcanzó la semana pasada su nivel más alto en 15 años, el 3,393%, superando el nivel anterior a la caída de los rendimientos en respuesta a la crisis bancaria de mediados de marzo.

El martes, el rendimiento a dos años subía 1 punto básico, hasta el 3,338%.

Por su parte, el rendimiento del bono italiano a 10 años se mantenía sin cambios en el 4,364%. Los inversores consideran este bono la referencia para los países más endeudados de la zona euro.

La diferencia entre los rendimientos a 10 años de Italia y Alemania aumentaba ligeramente hasta 174 puntos básicos.

Los rendimientos a más largo plazo subieron más que los de los bonos a más corto plazo la semana pasada, tras un largo periodo en el que dominó la dinámica contraria.

Según Graham-Taylor, uno de los motivos podría ser "un poco de prima de incertidumbre, porque la gente no sabe lo que va a pasar, así que la gente pide un poco más de rentabilidad en estos plazos largos".

Los datos del martes mostraban que los salarios británicos aumentaron a la tasa más alta registrada en los tres meses hasta mayo, manteniendo la presión sobre el Banco de Inglaterra.

(Información de Harry Robertson; editado en español por Javi West Larrañaga)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.