🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Los sindicatos convocan concentraciones ante Unicaja y piden reducir la brecha salarial

Publicado 10.11.2023, 15:35
© Reuters.  Los sindicatos convocan concentraciones ante Unicaja y piden reducir la brecha salarial
CABK
-
LBK
-
UNI
-

Málaga, 10 nov (.).- Los sindicatos han convocado concentraciones ante la sede de Unicaja Banco (BME:UNI) los próximos lunes y martes, el segundo de esos días coincidiendo con la junta general extraordinaria de accionistas de la entidad, con las que reclaman reducir la brecha salarial de sus empleados con respecto a los del resto del sector.

El personal está convocado el lunes y los delegados sindicales al día siguiente ante la sede central de Unicaja, ubicada en Málaga, para demandar soluciones ante los problemas de la plantilla.

El sindicato CESICA ha asegurado que los empleados de Unicaja Banco son, "con diferencia, los peor pagados entre los bancos cotizados de nuestro país" y ha reclamado mejoras en sus condiciones laborales.

CESICA ha indicado que el desfase salarial de la plantilla respecto a la media de los bancos cotizados no se va a negociar en la mesa del convenio sectorial iniciada el pasado 2 de noviembre y que la mejora debe pactarse en el seno de Unicaja por la vía de la negociación.

Ha añadido que en la junta de accionistas Unicaja propone una subida máxima de la remuneración anual del consejo de administración del 63 % y sumar la revalorización que se consiga en el próximo convenio colectivo, mientras niega una subida salarial para los trabajadores que corrija su desfase respecto a los salarios del sector.

Por su parte, el sindicato CSIF ha declarado que la entidad financiera defiende un único modelo retributivo que no respeta los derechos adquiridos, mientras que la central apuesta por la defensa de un único modelo retributivo que no suponga un retroceso en las condiciones salariales de la plantilla.

CSIF ha denunciado que Unicaja, tras su fusión con Liberbank (BME:LBK) (compuesta por Caja Extremadura, Cajastur, Caja Cantabria y Banco Castilla-La Mancha) "pretende imponer el mismo modelo retributivo para todo el grupo, sin respetar las mejoras salariales de las plantillas procedentes de estas entidades"

En este sentido, sostiene que ello "supondría grandes pérdidas para los trabajadores procedentes de Liberbank".

Los sindicatos y la CECA, asociación que representa a los grupos financieros creados por antiguas cajas, iniciaron la pasada semana las negociaciones para el futuro convenio colectivo del sector del ahorro, bajo el que se rigen las plantillas de CaixaBank (BME:CABK) y Unicaja Banco, entre otras entidades.

Las centrales sindicales ratificaron sus tres prioridades, entre ellas la recuperación de poder adquisitivo mediante un incremento salarial entre el 17 y el 23 % en tres años con carácter universal y sin compensación, absorción ni mecanismos similares.

La segunda se refiere a préstamos a empleados y a la limitación "urgente" de los tipos de interés con tope en el 1 %, en tanto que la tercera y última está relacionada con las medidas sectoriales y de cada empresa para mejorar el clima laboral.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.