🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Meloni dice que el impuesto a la banca fue su idea y "volvería a hacerlo" pese a reacción

Publicado 14.08.2023, 11:41
© Reuters.  Meloni dice que el impuesto a la banca fue su idea y "volvería a hacerlo" pese a reacción
IT40
-

Roma, 14 ago (.).- La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, afirmó hoy que el nuevo impuesto a la banca por los beneficios extraordinarios aprobado por su Gobierno fue idea suya y que "volvería a hacerlo" a pesar de la reacción de los mercados, que dejaron una pérdida de 9.000 millones de euros para las entidades bancarias en la Bolsa de Milán.

"Por supuesto que lo volvería a hacer, es una iniciativa que quería yo porque creo que se debe enviar un mensaje con respecto a la idea de un estado justo, que hace las cosas que se deben hacer", respondió la líder ultraderechista en una entrevista concedida a los tres diarios más importantes de Italia, La Stampa, Il Corriere della Sera y La Repubblica.

Además, Meloni negó que la medida sea propia de un ejecutivo socialista y aseguró que "quienes hablan de socialismo tienen una concepción distorsionada del libre mercado".

"No recuerdo a los socialistas cobrando impuestos a los bancos, solo a los socialistas dando dinero público a los bancos", añadió sin mencionar que el Gobierno español, liderado por el socialdemócrata Pedro Sánchez, aprobó una tasa similar hace unos meses.

El anuncio del impuesto, el lunes por la noche tras un Consejo de Ministros, provocó el martes un desplome en las bolsas europeas con el parqué de Milán como el más afectado.

"Es más fácil intervenir en una medida así si la noticia no se difunde demasiado, así que asumo la responsabilidad política", respondió al ser consultada por las declaraciones del vicepresidente Antonio Tajani, del partido conservador Forza Italia, quien dejó entrever su desacuerdo con la forma en la que se gestó la aprobación.

La noticia estuvo continuada de una serie de comunicaciones caóticas que fueron puliendo los detalles con cuentagotas.

Según la última versión, la norma se activará si el margen de intereses registrado en 2022 "supera el valor del ejercicio 2021 en al menos un 5 %", un porcentaje que se elevará al 10 % si se compara 2023 con el año anterior. En el primer borrador difundido esos porcentajes eran del 3 % y del 6 %.

El caos en los mercados llevó luego al Ministerio de Economía a limitar el martes por la noche el alcance del impuesto, que tendrá un límite que en ningún caso superará el 0,1% de los activos totales de la entidad.

"Este es un asunto muy particular y delicado en el que yo he asumido la responsabilidad", sentenció antes de asegurar que la medida cuenta con el respaldo del ministro de Economía, Giancarlo Giorgetti, a pesar de que algunos medios insinuaron que no compareció para explicar el impuesto ya que no estaba totalmente de acuerdo.

Meloni tampoco escatimó en críticas al asegurar que el sistema bancario "se apresuró" a subir las tasas hipotecarias pero dejando "sin cambios las tasas de los depósitos", lo que ha creado "una distorsión".

"Tengo el máximo respeto por el sistema bancario y no tengo intención de dañar a los bancos. Pero había un desequilibrio. Con la sustancial y prolongada subida de tipos por parte del Banco Central Europeo, se corre el riesgo de penalizar a hogares y empresas”, añadió.

Por el momento, las asociaciones bancarias guardan silencio y han evitado pronunciarse mientras sus acciones se recuperan en los últimos días tras la aclaración del Ministerio de Economía.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.