Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Nadia Calviño, la tecnócrata que se convirtió en política

Publicado 20.11.2023, 11:29
© Reuters.  Nadia Calviño, la tecnócrata que se convirtió en política
FER
-
TEF
-

Matilde Martínez

Madrid, 20 nov (.).- Nadia Calviño se mantiene como ministra de Economía y vicepresidenta primera, aunque con la aspiración de marcharse en enero al Banco Europeo de Inversiones (BEI) después de más de cinco años en un Ejecutivo al que llegó como tecnócrata y del que saldrá como política consumada, pero sin renunciar a su independencia.

"Nosotros tenemos a Nadia y ellos tienen a ... nadie", fue uno de los eslóganes de la última campaña electoral de los socialistas, que atacaron al PP por no tener ninguna figura destacada que confrontara con Calviño sus propuestas económicas.

No está afiliada al PSOE ni ha querido ir en sus listas, pero no dudó en ponerse en primera línea participando en la elaboración del programa socialista y rindiendo cuentas de la gestión económica del Gobierno de coalición, en el que algunos llegaron a considerarla una amenaza por su ortodoxia económica.

Su perfil técnico y el haber sido directora general de Presupuestos de la Comisión Europea en época todavía de austeridad despertó también recelos dentro del propio partido socialista, donde ahora le reconocen su papel en la gestión de la crisis económica provocada por la pandemia y la crisis energética derivada de la invasión de Ucrania.

Entre sus mayores logros, la coordinación del plan de recuperación, transformación y resiliencia por el que ya se han recibido más de 37.000 millones de euros en fondos europeos, la mitad de lo que le corresponde a España en transferencias no reembolsables.

Menos sintonía ha tenido con el socio de coalición, Unidas Podemos.

Sonados han sido los desencuentros con la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, respecto a la subida del salario mínimo, el alcance de la reforma laboral o más recientemente por la entrada de capital saudí en Telefónica (BME:TEF), aunque ambas se abrazaron aliviadas cuando la reforma laboral fue aprobada por el Congreso tras una votación de infarto.

Su vena más política la ha sacado precisamente en el Congreso, donde empezó leyendo sus intervenciones y terminó ovacionada por una encendida respuesta al portavoz de Vox a quién reprochó no conocer a ningún español real, tras ser criticada por querer erradicar la riqueza a golpe de impuestos.

Y es que los impuestos especiales a las energéticas y la banca es lo que más desencuentros le ha traído con los empresarios, que la habían considerado una aliada durante la negociación de la reforma laboral.

El mayor enfrentamiento público lo ha tenido con Ferrovial (BME:FER), compañía a la que hizo rectificar tras haber cuestionado la seguridad jurídica en España, aunque no logró evitar que trasladara su sede a Países Bajos.

El cargo también le ha supuesto sinsabores en el ámbito personal, después de que su marido renunciara a incorporarse como alto cargo a Patrimonio Nacional por las presiones de la oposición, que denunció trato de favor en el proceso de selección.

Pero pese a fajarse en la política nacional, su ambición es internacional.

En 2019 España presentó su candidatura a directora gerente del Fondo Monetario Internacional, pero la retiró en aras de conseguir un candidato europeo de consenso.

A mediados de 2020 estuvo cerca de hacerse con la presidencia del Eurogrupo, que finalmente perdió pese a contar con el apoyo del eje francoalemán, un respaldo que ahora previsiblemente le permitirá alcanzar la presidencia del BEI.

Nacida en A Coruña en 1968, Calviño es licenciada en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid y en Derecho por la UNED, y pertenece desde 1994 al Cuerpo de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado.

Antes de dirigir el Presupuesto europeo, Calviño había sido directora general adjunta en materia de servicios financieros en la Dirección General de Mercado Interior y Servicios de la CE (2010-2014) y ocupado este mismo cargo en Fusiones y Defensa de la Competencia, en la Dirección General de Competencia del Ejecutivo comunitario (2006-2010).

Previamente había trabajado en España como funcionaria del Estado en diferentes ministerios, y antes de entrar en el sector público fue consultora para firmas de abogados y profesora asociada en la Universidad Complutense de Madrid.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.