🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Powell, gasto personal, la energía en Reino Unido: 5 claves en Wall Street

Publicado 26.08.2022, 14:44
NDX
-
DJI
-
C
-
BP
-
HPQ
-
LCO
-
ESM24
-
CL
-
ULTA
-
TWTR
-

Por Geoffrey Smith

Investing.com - El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, pronuncia su esperado discurso de apertura en el simposio anual de Jackson Hole. En Estados Unidos presentará los datos de ingresos y gastos personales, así como los datos de precios de julio. Los precios de la energía en Europa siguen disparándose y Elon Musk consigue una victoria parcial en su lucha con Twitter (NYSE:TWTR).

Esto es lo que hay que saber en los mercados financieros el viernes 26 de agosto.

1. Powell en Jackson Hole

Por fin llega el acontecimiento que ha planeado sobre los mercados durante toda la semana, ya que el presidente Jerome Powell pronuncia su discurso de apertura en el simposio anual de banca central de la Reserva Federal en Jackson Hole.

El punto principal de la agenda es cómo Powell dirigirá las expectativas para la reunión de política de la Fed de septiembre, una tarea que se ha visto dificultada por la decisión de la Fed en verano de subir las tipos en 75 puntos básicos en lugar de los 50 pb que preveía. El mercado está actualmente dividido entre la expectativa de una subida de medio punto o de 75 pb, lo que significa que es probable una reacción abrupta del mercado sea cual sea la indicación de Powell.

Powell hablará a las 10:00 ET (14:00 GMT).

2. Gasto personal y sentimiento del consumidor

En Estados Unidos también se publicarán a lo largo de la mañana algunos datos clave para la Fed. A las 08:30 ET, se conocerán las cifras de ingresos y gastos personales de julio, junto con los índices de precios de los gastos personales de los consumidores.

Los precios del PCE son la medida de inflación preferida por la Fed porque reflejan con mayor precisión los patrones de gasto de los consumidores estadounidenses, especialmente los de los consumidores de menores ingresos, para quienes los efectos de la inflación tienden a ser peores.

A las 10:00 ET, la Universidad de Michigan publica su estimación final del sentimiento de los consumidores estadounidenses en agosto, donde los componentes de las expectativas de inflación a uno y cinco años tendrán su habitual alto grado de escrutinio.

3. Las acciones a la espera, ganancias de HP (NYSE:HPQ) previstas

Los mercados de valores estadounidenses atentos al gran evento del día, recortando las ganancias del jueves.

A las 06:15 ET, los {{8873|futuros del Dow Jones}} perdían 71 puntos, o un 0.2%, mientras que los futuros del S&P 500 perdían un 0.3% y los del Nasdaq 100 perdían un 0.5%.

El sentimiento está siendo apuntalado por los resultados y las orientaciones mejores de lo esperado después de la campana del jueves de Workday, Ulta Beauty (NASDAQ:ULTA), y Gap.

HP y JinkoSolar encabezan una escasa lista de resultados el viernes.

Por otra parte, las acciones de Twitter vuelven a estar bajo presión después de que un juez haya ordenado a la compañía que entregue algunas de sus discusiones internas sobre cuentas de spam a Elon Musk, al tiempo que deniega su petición "absurdamente amplia" de casi todos sus datos de usuarios.

4. La crisis energética europea se agrava

Los hogares del Reino Unido van a pagar el triple de energía en el próximo invierno que en el anterior.

El organismo regulador de la energía en el Reino Unido, Ofgem, elevó el límite anual de las facturas típicas de "doble combustible" a 3,549 libras (4,188 dólares) al año a partir del 1 de octubre, reflejando la fuerte subida de los precios de la energía al por mayor durante el verano.

En enero, con la próxima revisión, habrá algo peor. Citigroup (NYSE:C) estimó a principios de esta semana que el aumento de las facturas de combustible, si no se ve frenado por la acción del gobierno, impulsará la inflación hasta el 18%. La libra volvió a debilitarse, poniendo a prueba el mínimo de 47 años que alcanzó en 2020.

En el continente europeo tampoco hay todavía señales de alivio: Los precios de la energía eléctrica de base en Alemania para 2023 alcanzaron un nuevo récord de más de 800 euros por megavatio-hora, algo que llevará el coste de un solo ciclo de lavadora a unos 15 euros, según algunas estimaciones. 

5. El petróleo sube, la OPEP se alinea tras advertencias saudí

Los precios del petróleo volvieron a subir cuando un grupo de miembros de la OPEP se alineó con el mensaje de Arabia Saudí de que el cártel podría querer recortar la producción de petróleo. El ministro de Energía, el príncipe Abdulaziz, había advertido en entrevistas que la debilidad de los precios de los futuros en las últimas semanas no reflejaba la actual estrechez del mercado físico.

El mercado de la gasolina en EE.UU. también se enfrenta una restricción temporal por el cierre de una refinería de BP (LON:BP) en el Medio Oeste después de un incendio.

A las 06:30 ET, los futuros del crudo estadounidense subían un 1,2% a 93,67 dólares el barril, mientras que los futuros del Brent subían un 1,5% a 100,85 dólares el barril.

(Traducido y editado por Carjuan Cruz)

 

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.