Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

¿Reunión EE.UU.-China? El cruce de acusaciones pone en jaque el acuerdo

Publicado 07.05.2020, 10:56
Actualizado 07.05.2020, 11:08
© Reuters.

Por Laura Sánchez

Investing.com - China y Estados Unidos podrían reunirse la semana viene, según se ha hecho eco José Luis Cárpatos, CEO de Serenity Markets. “Las conversaciones serán sobre el progreso en la implementación de un acuerdo de fase uno después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con su finalización si China no cumplía con los términos”, apunta este experto.

Y es que los mercados reciben una de cal y otra de arena cada día con las relaciones entre Estados Unidos y China. Si parecía que la Casa Blanca habría negado esas supuestas amenazas de subidas de aranceles si China no cumplía su parte del acuerdo, ayer el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, renovó su agresiva crítica hacia China, culpándola por cientos de miles de muertes debido al coronavirus y exigiendo de nuevo que comparta información sobre el brote.

"Lo sabían. China podría haber evitado la muerte de cientos de miles de personas en todo el mundo. China podría haberle ahorrado al mundo la caída en trastornos económicos", dijo Pompeo en una conferencia de prensa del Departamento de Estado.

Por su parte, a través la prensa, China apunta a que EE.UU. no está llevando correctamente la gestión de la pandemia, y que ha acostumbrado a sus ciudadanos a tener cifras diarias de más de 1.000 muertos.

El editor jefe de Global Times, Hu Xijin, también contradice las acusaciones de Pompeo.

Además, Xijin ha recordado que EE.UU. y Reino Unido son los dos países del mundo con más casos de mortalidad por coronavirus. “Estos dos países están demostrando su relación especial de esta manera. Los dos gobiernos tienen el deseo común de proclamar que no tienen responsabilidad por su fallido control pandémico”, ha espetado el editor jefe de Global Times.

“China y EE.UU. están en la 'nueva Guerra Fría', con las relaciones alcanzando el punto más bajo en más de 40 años, a causa de la pandemia. Donald Trump ha amenazado con eliminar el acuerdo comercial de Fase 1 y aumentar los aranceles, mientras que los medios chinos han intensificado los ataques contra figuras políticas de EE.UU.”, destaca South China Morning Post.

Por su parte, la agencia Xinhua desgrana que “la respuesta tardía de la Administración estadounidense ha convertido al país en el epicentro de la enfermedad y la atribución de culpas que empezó ha perjudicado a la lucha global contra el virus”.

“A mediados de marzo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se autoproclamó un presidente de tiempos de guerra y declaró al coronavirus como el enemigo. Desde entonces, Estados Unidos ha registrado el aumento de contagios en su territorio, y el número de muertos supera los decesos combinados de las guerras en Vietnam, Afganistán e Irak”, sentencia Xinhua.

“Las crecientes tensiones entre China y Estados Unidos son problemáticas para todas las partes y no favorecen la amplia cooperación multinacional necesaria para hacer frente a la crisis del coronavirus”, dijo el jueves el embajador de la Unión Europea en China, Nicolas Chapuis, en declaraciones recogidas por Reuters.

“China necesita actuar para reducir las tensiones y promover reformas económicas internas con el fin de evitar la destrucción de las cadenas de suministro mundiales, el desacoplamiento de las principales economías y el aumento del proteccionismo”, apuntó Chapuis.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.