🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Dólar registra mayor ganancia trimestral frente a yen desde 2001

Publicado 31.03.2009, 23:52
EUR/JPY
-
STT
-

Por Wanfeng Zhou

NUEVA YORK, mar 31 (Reuters) - El dólar cerró el primer trimestre el martes con una nota alta, registrando su mejor desempeño contra el yen desde diciembre del 2001, ya que un alza en las acciones y los flojos datos económicos japoneses disminuyeron la atracción como inversión segura en la moneda asiática.

El yen cayó a su nivel más bajo en más de tres semanas frente al dólar por las cifras que mostraron que el desempleo en Japón tocó un máximo de tres años y el primer ministro, Taro Aso, prometió presentar un presupuesto adicional para financiar un nuevo paquete de estímulo para luchar contra la recesión.

Las ganancias de Wall Street ayudaron a estimular el apetito de riesgo de los inversores, impulsando al euro y a monedas de alto rendimiento como el dólar australiano.

"Parece que la liquidación de ayer (del mercado bursátil) fue de corta vida y los inversionistas nuevamente están apostando por los activos y las divisas más riesgosas", dijo Robert Blake, estratega de divisas de State Street Global Markets en Boston.

El dólar subió hasta 99,36 yenes , su nivel más alto desde el 5 de marzo, de acuerdo con datos de Reuters. Cerró con un alza de un 1,7 por ciento a 98,92 yenes, y avanzó un 9,2 por ciento este trimestre

Las expectativas de que el sondeo Tankan de Japón, que será divulgado el miércoles, mostrará un deterioro drástico en las condiciones empresariales, también pesó en la moneda.

Los analistas dijeron que el telón de fondo fundamental sigue negativo para el yen, con especulación de que los inversores japoneses probablemente empezarán a mover fondos en el exterior nuevamente, una vez que el nuevo año fiscal empiece.

"El fin del año fiscal había estado conteniendo que las personas volvieran a la venta de yenes. Pero los fundamentos son absolutamente espantosos, hay una política de bloqueo y esto permite que los inversionistas japoneses continúen invirtiendo grandes montos de dinero en el extranjero", dijo Samarjit Shankar, director de estrategia global del Bank of New York Mellon, en Boston.

El euro subió un 2,2 por ciento a 131,17 yenes . Frente al dólar, éste subió un 0,4 por ciento a 1,3258 dólares pero perdió un 5 por ciento este trimestre.

El dólar australiano subió un 1,7 por ciento frente al dólar estadounidense a 0,6949 dólares .

G20 Y BCE BAJO EL FOCO

Las ganancias en el euro se vieron limitadas porque los inversores aguardaron la reunión de fijación de políticas del Banco Central Europeo del jueves. Se espera que el BCE recorte sus tasas de interés en medio punto porcentual a 1 por ciento y posiblemente señale planes de alguna forma de política no convencional como la compra de bonos para aumentar el circulante.

"Hay mucha incertidumbre sobre lo que saldrá de allí y sobre como afectará al euro, quizás limitando los flujos al euro hoy", dijo Blake.

Los analistas dijeron que el mercado también empezaba a enfocarse en una cumbre de líderes del Grupo de las 20 economías industrializadas y emergentes en Londres el jueves, con los inversores esperando un acuerdo sobre las medidas para revivir a la economía mundial.

Se espera que el G20 acuerde un aumento del financiamiento para el Fondo Monetario Internacional, pero los mercados verán también cualquier acuerdo sobre estímulo fiscal global.

Cualquier fracaso en llegar a un acuerdo causaría un alza en la aversión al riesgo, dijeron los analistas, con el euro probablemente sufriendo mientras la atención se cambia a las recientes bajas en la calificación de Hungría e Irlanda y a una profunda recesión en Europa del este.

Una cuestión que probablemente la cumbre del G20 no resuelva es la del futuro del dólar como moneda de reserva global. El tema ha ganado terreno, ya que China sugirió un uso más amplio de la canasta de monedas de los Derechos Especiales de Giro del FMI.

Pero el presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, dijo que el dólar seguirá siendo la moneda de reserva dominante y que un dólar fuerte es clave para sacar al mundo de la crisis. (Reporte adicional de Steven C. Johnson; Editado en español por Rodolfo Saavedra)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.