Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

El DAX 30 de Fráncfort se desploma más de 7% tras la apertura de Wall Street

Publicado 24.08.2015, 16:12
© Reuters.  El DAX 30 de Fráncfort se desploma más de 7% tras la apertura de Wall Street
EUR/USD
-
DJI
-
DE40
-
JPM
-
BASFN
-
BAYGN
-
VOWG
-
MBGn
-
FREG
-
RWEG
-
CL
-

Fráncfort (Alemania), 24 ago (EFE).- El DAX 30 de la bolsa de Fráncfort se desplomó hoy más de un 7 % tras la apertura de las bolsas de Wall Street, donde el Dow Jones de Industriales caía más de un 6 %.

Posteriormente reducía el descenso y a las 13.45 horas GMT el DAX 30 se dejaba un 6 %, hasta unos 9.526 puntos.

El selectivo de Fráncfort abrió con un descenso de más de un 3 %, frenó la caída en algunos momentos de la sesión matinal pero volvió a intensificar la bajada por la fuerte tendencia bajista que presentaban los contratos de futuros antes de la apertura de Wall Street.

El euro subía y se cambiaba hacia las 14.05 horas GMT a 1,1628 dólares, frente a 1,1494 dólares a media jornada y los 1,1427 dólares en las primeras horas de la negociación europea del mercado de divisas.

En Fráncfort los títulos más castigados en bolsa eran los automovilísticos y los del sector químico.

La compañía de tecnología sanitaria Fresenius (XETRA:FREG) lideraba los descensos y caía un 8,7 %, hasta 55,31 euros, seguida de la empresa de suministro energético RWE (XETRA:RWEG), que caída un 8,1 %, hasta 13,36 euros, tras cesar al consejero delegado de su filial británica npower.

El grupo farmacéutico Bayer (XETRA:BAYGN) caía un 6,3 % y el grupo químico BASF (XETRA:BASFN) lo hacía un 5,4 %.

El fabricante automovilístico Daimler (XETRA:DAIGn) y Volkswagen (XETRA:VOWG) cedían más de un 5 %.

Como el resto de bolsas internacionales, el mercado de valores de Fráncfort caía arrastrado por el desplome de las bolsas chinas, la apreciación del euro y la caída del precio del petróleo.

El temor a un aterrizaje severo de la economía china y sus efectos en la coyuntura mundial han desencadenado desde hace dos semanas una fuerte caída en las bolsas de todo el mundo.

La apreciación del euro, que superó los 1,16 dólares y encarece las exportaciones de las empresas alemanas fuera de la zonaeuro, castiga en bolsa a los sectores más exportadores como el automovilístico, el industrial y el químico.

Cada vez parece más probable que la Reserva Federal estadounidense (Fed) retrasará la subida de los tipos de interés en EEUU, que estaba prevista para septiembre, lo que reduce el atractivo del dólar y por eso sube el euro.

El mal ambiente en los mercados de valores parece abrumador, dijo el estratega de mercado del banco estadounidense JP Morgan (NYSE:JPM) Mislav Matejka.

Asimismo el menor volumen de negociación típico de agosto acentúa más las caídas bursátiles.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.