🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El dólar sigue a la defensiva ante las preocupaciones políticas en EE.UU.

Publicado 21.08.2017, 09:50
© Reuters.  El dólar sigue a la defensiva ante las preocupaciones políticas en EE.UU.
EUR/USD
-
GBP/USD
-
USD/JPY
-
EUR/GBP
-
EUR/JPY
-
DX
-

Investing.com – El dólar ha ganado posiciones con respecto a las demás monedas principales este lunes aunque sigue a la defensiva aún lastrado por la constante preocupación política y las dudas en torno a las previsiones de subida de los tipos de interés de Estados Unidos.

El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, subió un 0,11% hasta 93,45 a las 9:35 horas (CET), no muy apartado de los mínimos registrados el viernes en 93,25.

El dólar descendió el viernes ante la constante incertidumbre en torno a la agenda económica del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y las dudas acerca de si la Reserva Federal implementará una tercera subida de los tipos este año.

El dólar registró máximos de 14 años tras las elecciones de noviembre ante las expectativas acerca de que sus planes de estímulos fiscales y reforma tributaria impulsarán la economía. El dólar ha revertido desde entonces sus ganancias postelectorales ante la creciente preocupación en torno a la capacidad de la Administración para cumplir con su calendario.

La bajada de los tipos de interés lastra el billete verde haciéndolo menos atractivo a los ojos de los inversores que buscan un buen rendimiento.

El dólar perdió posiciones con respecto al yen, situándose finalmente el par USD/JPY en el nivel de 108,99, tras registrar mínimos de cuatro meses en 108,59, mínimos de cuatro meses.

El euro descendió con respecto al dólar, dejándose el par EUR/USD un 0,22% hasta 1,1736 pues los inversores dirigen su atención a la conferencia anual de responsables de los principales bancos centrales de la Reserva Federal que se celebra esta semana en Jackson Hole, Wyoming.

Un discurso del presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, acaparará la atención pues el banco acaba de empezar a sentar las bases para reducir su programa de estímulos monetarios.

La presidenta de la Fed, Janet Yellen, comparecerá en la conferencia, pero no se espera que ofrezca nuevos indicios sobre la política monetaria pues las actas de la última reunión de la Fed indicaban cierta preocupación en torno a la escasa inflación.

El euro perdió posiciones con respecto al yen, dejándose el par EUR/JPY un 0,4% hasta el nivel de 127,89.

La moneda única descendió frente a la libra, situándose el par EUR/GBP en el nivel de 0,9122, no muy apartado de los máximos de 10 meses registrados el viernes en 0,9148.

El euro registró su tercera subida semanal consecutiva con respecto a la libra la semana pasada ante las crecientes expectativas en torno a que el Banco de Inglaterra mantendrá inalterados sus tipos de interés durante los próximos meses ante las preocupaciones en torno a las consecuencias económicas del Brexit.

La libra perdió posiciones con respecto al dólar, retrocediendo el par GBP/USD hasta el nivel de 1,2864.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.