🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

La bolsa registra un nuevo máximo anual tras superar la cota de 10.000 puntos

Publicado 17.07.2009, 18:06
C
-
BAC
-
ABE
-
ABG
-
BBVA
-
NTGY
-
IBE
-
SAN
-
IBM
-

Madrid, 17 jul (EFE).- La bolsa española consiguió hoy al cierre otro máximo anual (10.041,90 puntos) con una subida del 0,44 por ciento, impulsada por los resultados empresariales y la recuperación del mercado inmobiliario estadounidense.

Así, el índice de referencia de la bolsa española, el Ibex-35, ganó 44,30 puntos, el 0,44 por ciento, hasta 10.041,90 puntos, tercer máximo anual consecutivo, con lo que las ganancias anuales ascienden al 9,2 por ciento. En la mejor semana desde finales de noviembre pasado subió el 7,46 por ciento.

En Europa, con el euro a 1,411 dólares, Londres subió el 0,62 por ciento; París, el 0,59 por ciento; Fráncfort, el 0,43 por ciento; el índice Euro Stoxx 50, el 0,42 por ciento, y Milán, el 0,26 por ciento.

La bolsa empezaba la sesión con ganancias moderadas, alrededor del 0,5 por ciento, que le permitían superar el nivel de 10.000 puntos.

La subida del 1,1 por ciento de Wall Street en la sesión anterior, la publicación de resultados empresariales, como los de Google e IBM, y el alza de las plazas europeas ayudaban al mercado nacional, que superaba los 10.100 puntos una hora y media después de la apertura.

La bolsa reducía sus ganancias mientras aguardaba a la publicación de estadísticas inmobiliarias y de resultados empresariales en los Estados Unidos.

El recorte de las ganancias se incrementaba al conocerse el descenso del beneficio de Bank of America y General Electric, aunque posteriormente el mercado cambiaba de tendencia.

Los resultados de Citigroup y el aumento de las viviendas iniciadas en los Estados Unidos en junio, el 3,6 por ciento, y de los permisos de construcción el 14,4 por ciento, servían para anular las pequeñas pérdidas del comienzo de sesión en Wall Street.

El asesor económico de la Casa Blanca, Lawrence Summers, glosaba los "sustanciales" progresos de la economía estadounidense y el cierre alcista de los futuros acercaban al mercado otra vez hasta 10.100 puntos antes del cierre.

Sin embargo, las dificultades de Wall Street para salir de las pérdidas reducían el avance de la bolsa española al final de la sesión, cuando la cotización del petróleo Brent se aproximaba a 65 dólares por barril.

De los grandes valores sólo cayó BBVA, el 0,15 por ciento, mientras que Iberdrola repitió cotización, en tanto que Repsol subió el 0,83 por ciento; Telefónica, el 0,76 por ciento, tras la absolución de su presidente, César Alierta, en el "caso Tabacalera", y Banco Santander, el 0,34 por ciento.

Abengoa presidió las ganancias del Ibex con un alza del 2,5 por ciento, seguida de Banesto, que subió el 2,34 por ciento, en tanto que Iberia avanzó el 2,33 por ciento; Abertis, el 2,16 por ciento, y Enagás, el 2,13 por ciento.

Siete compañías del Ibex acabaron con pérdidas, con Telecinco a la cabeza al bajar el 1,47 por ciento; Gas Natural cedió el 0,95 por ciento y Técnicas Reunidas, el 0,53 por ciento.

En el mercado continuo, destacó la subida del 17,89 por ciento de Prisa, animada por los resultados publicados en la sesión anterior, en tanto que el principal descenso correspondió a Testa Inmobiliaria, el 4,99 por ciento.

La rentabilidad de la deuda española a largo plazo subía cinco centésimas y se situaba el 4,13 por ciento, mientras que en el mercado continuo se negociaron 7.333 millones, de los que cerca de 5.650 procedieron de operaciones efectuadas por inversores institucionales. EFE

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.