🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Moratinos viaja a Venezuela con empresarios para firmar contratos con Chávez

Publicado 26.07.2009, 17:00
ABG
-
BBVA
-
REP
-
IBE
-
MAP
-

(Actualiza la información transmitida con esta misma guía y título con los cambios introducidos en la agenda referidos a la reunión que el ministro mantendrá con Hugo Chavez)



Madrid, 26 jul (EFECOM).- El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, comienza mañana en Venezuela una gira con una amplia delegación de empresarios, que también le llevará a Brasil, con el fin de estrechar la relación con el Gobierno de Hugo Chávez a través de la firma de varios acuerdos económicos.

Moratinos, quien llegará esta noche a Caracas, tiene en su agenda una reunión con Hugo Chávez el miércoles, a la que está previsto que siga la firma de diversos contratos en sectores como el energético y las infraestructuras.

Repsol YPF y el consorcio integrado por Iberdrola y Elecnor son las que tienen en perspectiva los proyectos de más envergadura.

Estos acuerdos se enmarcan en el convenio de cooperación energética entre ambos países entablado hace un año, que va a suponer además que España pueda comprar petróleo venezolano a un mejor precio, a cambio de tecnología para proyectos de desarrollo del país sudamericano.

La nueva operación de Repsol YPF, que está representada en el viaje por su director general de Exploración y Producción de Repsol-YPF, Nemesio Fernández-Cuesta, le abriría las puertas a nuevas exploraciones en la Faja del Orinoco, la mayor reserva de crudo del mundo.

La petrolera está presente en Venezuela desde 1994 en proyectos conjuntos de gas y crudo con la compañía estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), fecha desde la cual ha invertido más de 2.000 millones de euros.

Venezuela bombea en la actualidad alrededor de tres millones de barriles al día y es uno de los diez mayores productores de petróleo y gas del mundo.

Iberdrola y Elecnor, también presentes en Venezuela, esperan cerrar un contrato que ronda los 2.000 millones de dólares (1.420 millones de euros) para construir una central de ciclo combinado.

Las "expectativas razonables" de negocio se extienden a otros sectores como el de las infraestructuras, el ferroviario, el naval o el turismo, según el Ministerio de Asuntos Exteriores.

La delegación empresarial que acompaña a Moratinos está encabezada por el presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Javier Gómez Navarro, e integrada por más de una veintena de directivos.

Además de las energéticas, entre las compañías visitantes están Grupo Santander, BBVA, Técnicas Reunidas, Abengoa, Talgo, CAF, Duro Felguera y CASA.

El Grupo Santander cerró de forma amistosa a comienzos del presente mes la venta al Gobierno de Chávez de su filial el Banco de Venezuela por valor de 1.050 millones de dólares (750 millones de euros), de los que ya se ha ejecutado un pago por algo más de la mitad -630 millones-.

Aunque el grado de inversión en Venezuela es menor que en otros países de América Latina -más de 3.000 millones en el período 1993-2008-, éste ha ido creciendo en los últimos años en los sectores bancario, energético, hostelero y editorial.

Telefónica, con una cuota de mercado de telefonía móvil del 45 por ciento, y Mapfre son algunas de las empresas con volúmenes de negocio más asentados desde hace años, a los que se han unido otras como Navantia, con la venta de ocho buques y cuatro patrulleras.

A pesar de algunos contenciosos y de incidentes diplomáticos como el del "¿Por qué no te callas?" del Rey en noviembre de 2007, se han facilitado las inversiones con la política de diálogo del Gobierno con Chávez, que el martes cumple 55 años.

Tras su encuentro con Chávez, Moratinos llegará el mismo miércoles a Brasilia, también con el doble objetivo de reforzar la relación políticas y económica con un socio estratégico en América Latina.

Aunque no está confirmado que se reúna por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, sí lo hará con varios ministros del área económica para facilitar oportunidades de negocio.

Brasil tiene en marcha el ambicioso Plan de Aceleración del Crecimiento, en el que Lula invitó a las empresas españolas a participar durante su visita a España en septiembre de 2007.

La gira por Venezuela y Brasil es el tercer viaje que Moratinos hace con empresarios en este mes de julio, después de los que hizo a Kazajistán y Uzbekistán y a Guinea Ecuatorial. EFE

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.