🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El Gobierno español no tiene intención de pedir el rescate este año

Publicado 31.10.2012, 15:27
LCc1
-
BCE
-
Investing.com - El Gobierno español no tiene intención de pedir el rescate al Banco Central Europeo en lo que queda de año. Lo han asegurado fuentes de Moncloa en los pasillos del Congreso de los Diputados mientras el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, desglosaba en la Cámara los resultados de la última cumbre europea de Bruselas. Según estas fuentes, la situación es algo más tranquila y las necesidades de financiación para los dos meses que quedan de 2012 están cubiertas, lo que no hace necesario, de momento y "salvo cataclismo", solicitar la ayuda financiera.

Tras conocerse estas informaciones, que contradicen las “filtraciones” de hace unas semanas, según las cuales la petición de rescate era inminente, el euro ha ganado fuerza contra el dólar. Ha llegado a cambiarse por 1.30. A esta hora, ha regresado al nivel de 1.29.

La prima de riesgo española, por su parte, permanece impasible a estas novedades. Se mantiene por debajo de los 420 puntos básicos. En concreto, a esta hora, en 416. Y la rentabilidad del bono a 10 años, sigue en el 5.64%.

En el Gobierno se argumenta que España ya ha colocado alrededor del 96% de la deuda que tenía previsto emitir a medio y corto plazo este año. Es más, recuerdan que el coste de financiación es ahora incluso menor que hace un año.

Mientras, en el pleno del Congreso, Mariano Rajoy hablaba del rescate y, aunque no confirmaba ni desmentía, sí reiteraba que no renuncia a solicitarlo "si fuera necesario para los intereses generales de los españoles". Establece tres claves importantes para dar este paso: conocer las condiciones, saber cómo se comportará la prima de riesgo y saber que cuenta con el apoyo de la eurozona. Hasta entonces, lo que hay que hacer, afirma, es continuar con las reformas.

El propio Rajoy, hace solo dos días, afirmó, tras reunirse en Madrid con su homólogo italiano Mario Monti, que el rescate no es “imprescindible” en este momento.

Desde que el pasado 6 de septiembre el Banco Central Europeo anunció su programa de compra masiva de bonos soberanos, compra condicionada a la petición de un rescate, la prima de riesgo española, que había llegado a superar con holgura los 600 puntos básicos, empezó a bajar. Se relajaba así la presión sobre el Gobierno para que solicitase la ayuda que pusiese en marcha el mecanismo. En otras palabras, el plan presentado por el BCE surte ya efecto pese a que de momento no se ha activado. No obstante, los mercados dan por descontado el rescate y muchos analistas creen que los intereses que paga España por financiarse son insostenibles a largo plazo.


Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.