🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Los 5 fondos españoles más rentables de los últimos doce meses

Publicado 19.06.2023, 09:00
Los 5 fondos españoles más rentables de los últimos doce meses
JP225
-
BBVA
-
SAN
-

Los últimos meses en el mercado han sido controvertidos con un final del 2022 siendo negativo para todas las clases de activos, pero con un inicio de año bastante positivo con recuperaciones tanto en bolsa como en renta fija. Por eso, los cinco fondos más rentables de los últimos doce meses han acumulado una rentabilidad que oscila entre el 15% y el 42%.

Los fondos más rentables

Global Allocation R FI

En renta variable, el fondo que mejor se ha comportado en el balance de los últimos doce meses es el Global Allocation R FI con un rendimiento que ha superado el 42%. Se trata de un fondo de autor de alta vinculación con el gestor Luis Bononato Agulló, cuya sustitución supondría un cambio en la política de Inversión. Se podrá invertir, de manera directa o indirecta (máximo del 10% del patrimonio a través de IIC)en activos de RV, RF y otros instrumentos financieros aptos que permita la normativa y la Directiva 2009/65/CE, cuya rentabilidad está ligada a las materias primas, sin que exista predeterminación sobre los porcentajes de exposición en cada clase de activo, pudiendo estar la totalidad de su exposición invertida en RV o RF

Gestion Boutique V Robotics R FI

Este fondo acumula un rendimiento que supera el 15,6% en los últimos doce meses, algo que le permite situarse en la segunda posición entre los fondos más rentables del año. Este vehículo de inversión podrá invertir entre el 0%-100% de la exposición total en renta variable y/o renta fija (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario, cotizados o no, que sean líquidos), no existiendo objetivo predeterminado ni límites máximos en lo que se refiere a la distribución de activos por tipo de emisor, ni por rating, ni duración, ni por capitalización bursátil, ni por divisa, ni por sector económico, ni por países (incluidos emergentes).

Alcalá Multigestión Cornamusa FI

El fondo ocupa el cuarto lugar al cerrar los últimos doce meses con un rendimiento del 15,5%. Se invierte un 0-100% de la exposición total en renta variable y/o activos de renta fija pública y/o privada (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, que sean líquidos). La exposición a riesgo divisa oscilará entre 0%-100% de la exposición total. No hay predeterminación en cuanto a la distribución de activos por tipo de emisor (público/privado), duración media de la cartera de renta fija, capitalización bursátil, divisas, sectores económicos o países.

BBVA (BME:BBVA) Bolsa Índice Japón (Cubierto) FI

El cuarto lugar es para este fondo regional de la gestora de BBVA. El objetivo de gestión consiste en replicar el índice Nikkei 225 (NKY) pudiendo para ello superar los límites generales de diversificación. Se podrán superar los límites generales de diversificación exclusivamente en un único emisor. El límite del 20% del patrimonio en valores de un mismo emisor se podrá ampliar al 35% si la ponderación de dicho emisor en el índice supera el 20%.

Santander GO RV Norteamerica Cartera FI

Por último, otro fondo regional de Banco Santander (BME:SAN) también aparece en la lista. La IIC Principal invertirá un mínimo del 90% de la exposición total en una cartera diversificada de valores de renta variable de emisores estadounidenses y canadienses que coticen en bolsas oficiales estadounidenses o canadienses y/o en otros mercados regulados. Estos valores serán principalmente de alta capitalización, sin descartar mediana y baja capitalización (con un máximo de 25% de la exposición total en baja capitalización) y se elegirán mediante un proceso de selección bottom-up

Lea el artículo completo en DirigentesDigital

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.