Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Abierto el concurso voluntario de acreedores de Alpine Bau (FCC)

Publicado 19.06.2013, 14:57
FCC
-
Viena, 19 jun (EFE).- El proceso de insolvencia del Alpine Bau, perteneciente a la española FCC, se ha abierto hoy en Viena y el próximo 4 de julio tendrá lugar la primera asamblea de acreedores.

Así lo confirmó a Efe hoy Gerhard Weinhofer, de Creditreform, una de las tres entidades, junto con la Asociación de Acreedores de los Países Alpinos AKV y la asociación de protección de acreedores KSV 1870, que gestionan los intereses de los acreedores en este caso.

Pocas horas antes de su apertura, la constructora Alpine había presentado una solicitud para este tipo de "procedimiento de saneamiento sin administración propia" ante el Tribunal de Comercio de Viena.

El abogado vienés Stephan Riel fue designado administrador concursal.

Las empresas y suministradoras acreedoras pueden presentar sus reclamaciones ante el citado Tribunal hasta el 16 de agosto.

Para el 29 del mismo mes se han fijado las audiencias para auditar las reclamaciones de los acreedores y determinar cuáles serán aceptadas.

El 12 de mayo tendrá lugar la audiencia para la votación sobre el concepto de saneamiento.

Hans Georg Kantner, experto en insolvencias del KSV, precisó a Efe que el número de acreedores de Alpine Bau, sociedad operativa de Alpine, se sitúa en torno a los 8.000, en su mayoría empresas y suministradoras, además de los cerca de 6.500 empleados.

No están incluidos los tenedores de títulos ya que éstos los emite Alpine Holding, un consorcio paraguas que aglutina unas 200 sociedades operadoras, de las que "pensamos que algunas tendrán problemas, y otras no", explicó Kantner.

"Nosotros esperamos que Alpine Holding solicitará también el proceso de insolvencia en pocos días", añadió.

En ese caso también presentarán reclamaciones los accionistas.

Todas las audiencias del concurso voluntario de acreedores se llevarán a cabo a puerta cerrada.

Según los primeros cálculos de la austríaca Creditreform, los pasivos de Alpine Bau totalizan 2.500 millones de euros y los activos, 661 millones de euros, por lo que el endeudamiento asciende a 1.900 millones de euros, explicó Weinhofer.

El ministro austríaco de Asuntos Sociales, Rudolf Hundstorfer, se reunió hoy con los directivos de Alpine y de su consejo de administración, así como con el Servicio del Mercado Laboral y el Fondo de Indemnizaciones de Insolvencias para estudiar la situación.

También hoy, la constructora austríaca PORR expresó su interés en adquirir parte de Alpine,

Alpine había advertido ayer que estaba preparando un concurso de acreedores después de haber fracasado las negociaciones para recibir una nueva inyección de liquidez.

Sus acciones quedaron suspendidas por tiempo indefinido a partir de hoy, según informó la Bolsa de Viena en un comunicado.

Alpine y FCC negociaban desde hace meses con los principales acreedores una inyección de capitales y una quita de su deuda, a cambio de una profunda reestructuración. EFE

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.