🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Alberto Fernández defiende la necesidad de haber cerrado un acuerdo con el FMI

Publicado 18.05.2023, 02:40
© Reuters.  Alberto Fernández defiende la necesidad de haber cerrado un acuerdo con el FMI
TWTR
-

Buenos Aires, 17 may (.).- El presidente argentino, Alberto Fernández, defendió este miércoles el acuerdo financiero que cerró con el Fondo Monterio Internacional (FMI), tras la críticas vertidas por la vicepresidenta Cristina Fernández en una carta publicada en sus redes sociales.

“La primera premisa que nos fijamos al discutir con el Fondo y los acreedores privados fue la sostenibilidad de esta deuda. Por primera vez conseguimos que el FMI hable de la necesidad de que las deudas sean sostenibles para poder ser exigidas”, indicó el jefe de Estado al encabezar un acto en el complejo ferial de Tecnópolis, en provincia de Buenos Aires.

En este sentido, el mandatario afirmó que el organismo impuso el concepto de sostenibilidad a los acreedores privados que “en el tiempo para pagar habrá significado un ahorro de 30 mil millones de dólares para Argentina”.

El país suramericano firmó con el FMI en marzo de 2022, un acuerdo para refinanciar préstamos por unos 45.000 millones de dólares que el organismo había concedido en 2018, durante el Gobierno del conservador Mauricio Macri (2015-2019).

“Cuando uno está en default con el Fondo lo primero que se genera es la restricción de crédito con todos los organismos. Hay que entender todo esto para entender el por qué uno tiene la necesidad de negociar con el FMI”, remarcó, durante el anuncio de créditos de inversión para incentivar el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas.

El acuerdo sellado el año pasado incluye revisiones trimestrales sobre el nivel de cumplimiento de metas exigentes en materia de disciplina fiscal, acumulación de reservas monetarias y límites a la emisión monetaria.

“La discusión es como se negocia, se puede negociar con las reglas ortodoxas que siempre propone el Fondo o cómo lo hicimos nosotros”, cerró Alberto Fernández.

La vicepresidenta, Cristina Fernández, publicó una carta el martes pasado en su cuenta de Twitter (NYSE:TWTR), donde criticó tanto a Macri por haber tomado el préstamo como al refinanciamiento que consiguió el actual presidente.

“La historia con el Fondo es la misma de siempre: interviene, toma el timón de la economía argentina, impone su programa económico y se dispara otra vez el proceso inflacionario sin control”, recordó.

“La casualidad no es una categoría política y, por eso, no es casual que ninguno de los dos presidentes que aceptaron el programa del FMI conserve aptitud electoral. Sin embargo, en política sí hay causalidad y la determinante es la economía”, agregó la exmandataria (2007-2015).

Además, resaltó que el endeudamiento en dólares, su formación de activos en el exterior y escasez, junto al “carácter bimonetario” de la economía argentina, “siempre termina con la inflación descontrolada, corridas cambiarias contra la moneda nacional, devaluación y más inflación”.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.