🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

ANÁLISIS-BP no tendrá fácil alcanzar sus objetivos verdes

Publicado 10.08.2020, 14:09
Actualizado 10.08.2020, 14:16
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: El logo de BP en una gasolinera en Kloten, Suiza
BP
-
ALVG
-
IBE
-
LGEN
-
ENI
-
CL
-
BLK
-
RY
-

Por Shadia Nasralla y Susanna Twidale

LONDRES, 10 ago (Reuters) - BP (LON:BP) necesitará invertir decenas de miles de millones de dólares durante la próxima década y puede que tenga que aceptar rendimientos más bajos de los que puede obtener del petróleo si quiere cumplir su objetivo de convertirse en uno de los mayores generadores de energía renovable del mundo.

La empresa británica de petróleo y gas quiere tener en su cartera 50 gigavatios (GW) de energías renovables como la eólica, la solar y la hidroeléctrica para 2030, frente a los 2,5 GW actuales. Dicho objetivo supera la capacidad total de energías renovables del Reino Unido en este momento.

Las empresas petroleras europeas se encuentran bajo la presión de activistas, bancos, inversores y algunos Gobiernos para abandonar los combustibles fósiles y están tratando de encontrar modelos de negocio que ofrezcan márgenes más altos de los que generaría la mera producción de energía renovable.

La semana pasada, BP siguió el ejemplo de Eni (MI:ENI) al comprometerse a reducir su producción de petróleo en la próxima década y estableció un objetivo mayor de reducciones que la empresa italiana.

Según analistas consultados, los grandes parques eólicos marítimos probablemente ofrecen la ruta más rápida para que BP crezca en el sector verde, pero debido a que su desarrollo puede llevar años y a los altos costes de puesta en marcha, es posible que tenga que recurrir a adquisiciones, y no serán baratas.

"Obtener valor en esas operaciones será difícil porque estos activos son muy atractivos y se venden a precios muy altos", dijo Peter Atherton, socio de la consultora británica de estrategia Stonehaven.

BP ya tiene una deuda de 41.000 millones de dólares y como los inversores se alejan cada vez más de los productores de combustibles fósiles en favor de las empresas de energía verde, sus acciones han bajado a la mitad de su valor en los últimos dos años, reduciendo su valor de mercado a menos de 80.000 millones de dólares.

En cambio, las acciones de la danesa Orsted, una de las mayores promotoras eólicas marinas del mundo, han aumentado un 135% en el mismo período para darle un valor de mercado de 60.000 millones de dólares.

Orsted tiene actualmente 10 GW de capacidad de energía eólica instalada —aun así solo una quinta parte del objetivo de BP— y se ha comprometido a sumar otros 3,8 gigavatios.

Las acciones del grupo español de energía Iberdrola (MC:IBE), que tiene 33 GW de potencia renovable instalada y está desarrollando varios proyectos, han subido un 78% en los últimos dos años, llevando su capitalización de mercado a 80.000 millones de dólares, a la par de BP.

La capacidad mundial de energía renovable es de poco más de 2.500 GW, según la Agencia Internacional de Energías Renovables, pero se espera que crezca rápidamente a medida que los países tratan de reducir las emisiones para cumplir con los objetivos establecidos en el acuerdo climático de París de 2015.

Los datos de la Agencia Internacional de Energía muestran que las energías renovables, incluyendo la eólica, la solar y la hidroeléctrica, representaron alrededor de una cuarta parte de la electricidad producida en los países de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) el año pasado.

RIESGOS ESTRATÉGICOS En una actualización de la estrategia presentada el martes pasado, BP dijo que reduciría su producción de petróleo y gas en un 40% para 2030 y gastaría 5.000 millones de dólares al año en proyectos de baja emisión de carbono con los que espera convertirse en uno de los mayores productores de energía verde del mundo. También tiene previsto vender activos de petróleo y gas que no sean económicamente viables en el contexto de precios del petróleo más bajos para recaudar 25.000 millones de dólares hasta 2025 con el fin de contribuir a financiar su transición hacia una energía más limpia. Teniendo en cuenta que las compañías de energía renovable cotizan en bolsa con un PER (relación precio/beneficio, que en caso de ser alto refleja elevadas expectativas de crecimiento) más alto, los analistas dicen que BP también podría construir parques eólicos desde cero, pero con altos costes iniciales. Por ejemplo, el proyecto de Iberdrola de 3,1 GW en el centro eólico de East Anglia, frente a la costa británica, tiene un coste estimado de unos 8.000 millones de dólares, mientras que Seagreen 1 (de SSE y Total), una instalación de energía eólica en alta mar con una capacidad prevista de 1,1 GW , costará unos 3.700 millones de dólares. Biraj Borkhataria, analista del Royal Bank of Canada (NYSE:RY), estima que BP tendrá que gastar unos 60.000 millones de dólares para alcanzar su objetivo en materia de energías renovables, suponiendo una distribución al 50% entre la producción de energía eólica marina y la solar. Asumiendo que el 70% de esa cantidad podría obtenerse a través de "project finance" o financiación estructurada —fórmula de financiación ajena de capital externo apoyándose en la capacidad de generación de flujos de caja del proyecto a largo plazo—, BP tendría que realizar una inversión neta de 18.000 millones de dólares durante la próxima década, dijo.

Jason Gammel, analista del banco de inversiones Jefferies, cifró la factura de BP en unos 30.000 millones de dólares más financiaciones estructuradas, pero considera que el plan sigue dependiendo de que los activos de energía renovable estén disponibles y ofrezcan rendimientos aceptables. "Los requisitos de capital asumen que hay suficientes oportunidades disponibles con tasas de rendimiento aceptables, lo que consideramos como un riesgo importante en la estrategia", dijo. Las grandes empresas petroleras generalmente apuntan a un retorno de las inversiones en petróleo de alrededor del 15%. BP dice que espera un rendimiento de entre el 8% y el 10% de sus inversiones en electricidad baja en CO2, de manera que, con la ayuda de las filiales tradicionales de petróleo y gas, los rendimientos generales subirán a entre el 12% y el 14% para el 2030, según sus previsiones. Los dos mayores accionistas de BP, BlackRock (NYSE:BLK) y Vanguard, no quisieron hacer comentarios sobre su estrategia de renovables. Vanguard dijo que mantenía la mayoría de sus acciones de BP en fondos indexados. Otro gran inversor, Legal & General (LON:LGEN), no quiso hacer ningún comentario de momento. Otros gestores de fondos, entre ellos Allianz (DE:ALVG), no respondieron a las peticiones de comentarios enviadas por Reuters.

¿SALTO AL VACÍO?

El máximo ejecutivo de BP, Bernard Looney, dijo en una conferencia telefónica la semana pasada que la compañía solo está interesada en la capacidad renovable que genere niveles adecuados de beneficios, en lugar de buscar aumentar su capacidad sin más.

El director financiero de BP, Murray Auchincloss, dijo en la misma conferencia que el enorme negocio de compraventa de energía de la compañía, su capacidad de combinar energía renovable con gas natural para garantizar estabilidad en los flujos, y su experiencia con las divisas y los servicios de cobertura financiera pueden empujar los rendimientos "claramente en zona de dos dígitos", es decir por encima del 10%.

Algunos analistas son escépticos.

Borkhataria, el analista del Royal Bank of Canada, prevé que el rendimiento de las energías renovables sea de alrededor del 7%.

"Es difícil imaginar que se trate de proyectos de rentabilidades de dos dígitos", dijo. "El sector energético ha sido incapaz de ejecutar su estrategia en su negocio principal, por lo que no tengo mucha confianza en dar otro salto al vacío en un nuevo negocio".

El principal analista de petróleo y gas de la agencia de calificación Fitch, Dmitry Marinchenko, cree que aunque las energías renovables podrían ser un negocio menos rentable ahora, BP apuesta a que los retornos del petróleo y el gas serán más débiles en el futuro.

"El camino de la transición energética será difícil para las grandes petroleras; tienen poca experiencia en renovables y las nuevas inversiones las expondrán al riesgo de ejecución. Es probable que no todas las inversiones tengan éxito", dijo.

"Sin embargo, la estrategia de 'seguir como hasta ahora' podría ser demasiado arriesgada a largo plazo. Reinventar el negocio ahora que los precios del petróleo siguen siendo relativamente altos debería ser más fácil que dentro de 10 años".

GRÁFICO-Generación de energía renovable por tecnología: https://tmsnrt.rs/33tsY3R

GRÁFICO- Objetivos energéticos de las grandes petroleras y gasistas europeas: https://tmsnrt.rs/2EPlCgL

GRÁFICO- Las acciones de las operadoras de energía renovable superan a las de las petroleras: https://tmsnrt.rs/2ESH0S6

<^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^

GRÁFICO-Generación de energía renovable por tecnología https://tmsnrt.rs/33tsY3R

GRÁFICO- Objetivos energéticos de las grandes petroleras y gasistas europeas https://tmsnrt.rs/2EPlCgL

GRÁFICO- Las acciones de las operadoras de energía renovable superan a las de las petroleras https://tmsnrt.rs/2ESH0S6

BP reduce a la mitad el dividendo después de una pérdida récord y acelera la reinvención (en inglés)

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: El logo de BP en una gasolinera en Kloten, Suiza

^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^>

(Información de Shadia Nasralla y Susanna Twidale; editado por David Clarke; traducido por Tomás Cobos)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.