🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Argentina apela sentencia en su contra de la Justicia de EE.UU. sobre expropiación de YPF

Publicado 12.10.2023, 01:21
© Reuters.  Argentina apela sentencia en su contra de la Justicia de EE.UU. sobre expropiación de YPF
YPFDh
-

Nueva York, 11 oct (.).- El Gobierno argentino apeló este miércoles la sentencia en su contra dictada por la Justicia de Estados Unidos el pasado septiembre y que condenaba a Argentina a pagar 16.000 millones de dólares (unos 15.060 millones de euros) al fondo Burford Capital por la expropiación de YPF (BA:YPFD) en 2012.

Argentina ya había adelantado que pensaba apelar la sentencia en firme publicada el 15 de septiembre por la jueza Loretta Preska, del Distrito Sur de Nueva York, que obligaba al Estado a pagar la mayor indemnización posible a dos empresas accionistas de YPF tras ocho años de litigio.

El fondo Burford Capital impulsó la demanda tras adquirir los derechos de litigio de dos sociedades constituidas en España, Petersen Energía Inversora y Petersen Energía -antes pertenecientes al grupo argentino Petersen, que tenía un 25 % de acciones en YPF-, al que se sumó Eton Park -fondo estadounidense que tenía el 2,9 % de YPF-.

La jueza Preska, en su fallo, detalló que Argentina debía pagar a Petersen 14.385 millones de dólares y a Eton Park 1.714 millones en concepto de "ruptura de contrato".

En el caso se dirimió la compensación que Argentina debía o no pagar a inversores de YPF, que argumentaron que se vieron afectados cuando el Estado expropió a la española Repsol (BME:REP) el 51 % de las acciones de la petrolera y no hizo una oferta pública por el resto de títulos.

Según los documentos hechos públicos este miércoles en la plataforma del sistema judicial de EE.UU., Argentina ha apelado la sentencia en firme de la jueza Preska y todos los dictámenes previos en el proceso.

Burford, en una carta, indica que Argentina, a quien califica de "deudor históricamente recalcitrante", ha pedido paralizar la ejecución de la sentencia mientras se dirime en el tribunal de apelaciones y reclama garantías de que las indemnizadas recibirán el dinero, aunque reconoce que "queda un camino largo".

La expropiación de YPF ocurrió durante el Gobierno de Cristina Fernández (2007-2015) y con el actual gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, entonces viceministro de Economía.

El 16 de abril de 2012, el Gobierno argentino declaró de utilidad pública y sujeto a expropiación el 51 % de la petrolera YPF, controlada por la española Repsol; unos días después, el 3 de mayo, el Congreso del país suramericano aprobó la ley de expropiación de YPF.

En su fallo de septiembre, la jueza dio la razón a Burford, porque consideró que Argentina tomó el control el 16 de abril (y no el 7 de mayo, cuando se publicó la ley de expropiación); la tasa de interés que debe aplicarse es 8 % (y no 0 %, como pretendía Argentina) y que el , un componente fundamental de la fórmula que determina el valor que debe pagar el país por las acciones, debe ser el más alto y beneficioso para el demandante.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.