Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Barclays augura un escenario "díficil" y recesión en Europa para 2023

Publicado 15.09.2022, 17:36
© Reuters.  Barclays augura un escenario "díficil" y recesión en Europa para 2023
BARC
-
CL
-

Madrid, 15 sep (.).- El banco británico Barclays (LON:BARC) ha declarado en una conferencia telemática celebrada este jueves que la economía global se enfrentará en los próximos trimestres a un escenario marcado por el "pesimismo, pero no la fatalidad" y en el que la economía europea, el "eslabón más débil", entrará en recesión.

Al analizar la coyuntura actual, Barclays ha destacado tres hechos: el corte del suministro de gas natural de Rusia a Europa, la reapertura de China más lenta de lo esperado por las restricciones contra la pandemia y la actuación de los bancos centrales a la hora de subir los tipos de interés para atajar la inflación.

Respecto a esto último, desde Barclays han resaltado la actuación más rápida y agresiva de la Reserva Federal estadounidense (Fed) que ha ido reproduciendo el Banco Central Europeo con su última subida de tipos en 0,75 puntos.

El responsable global de estudios de la entidad, Ajay Rajadhyaksha, ha apuntado que, de cara a la próxima reunión de la Fed prevista para la semana que viene, espera que prosiga la senda de subir los tipos en tres cuartos de puntos y que estaría "muy sorprendido" de que fuera de 1 punto, como señalan algunos analistas.

Al hilo de este endurecimiento monetario aplicado de manera generalizada por los bancos centrales, han pronosticado que las economías avanzadas se contraigan en el cuarto trimestre y tengan un crecimiento negativo el próximo año.

Concretamente, esperan que Europa entre en recesión en la primera mitad de 2023 con una contracción del 1 %, mientras que Estados Unidos tenga un crecimiento plano durante todo el año.

En cuanto a la inflación, apuestan a que caerá en 2023 pero seguirá siendo "muy elevada" y se situará en un 3,9 % para las economías más ricas y en un 6,3 % para Europa al verse más afectada por la crisis energética, lo que hace "probable" que los bancos centrales sigan con "agresivas" subidas de los tipos de interés.

Para el caso de China han revisado las perspectivas por los cierres de ciudades y, lejos del consenso que apunta a que el gigante asiático crecerá un 5,5 % este año, desde Barclays han considerado que el producto interior bruto (PIB) se moderará hasta el 4,5 %.

Con todo, aunque desde el banco británico apuntan a que el crecimiento global para 2023 será de un 2,2 %, lejos del 6,3 % registrado en 2021, las perspectivas económicas son "pobres pero no fatales".

La línea entre un caso y el otro la sitúan en "signos de resiliencia", como las tasas de desempleo de las economías más ricas, los índices de la actividad de servicios y los precios de materias primas como el petróleo, que parecen alejarse de sus máximos.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.