🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Birmania, la futura potencia energética del Sudeste Asiático

Publicado 08.06.2013, 08:16
Actualizado 08.06.2013, 08:56
CVX
-
BP
-
TTEF
-
HG
-
EONGn
-
GAZPq
-
BDGI
-
Noel Caballero

Bangkok, 8 jun (EFE).- Las ricas reservas de gas y petróleo que posee Birmania, lindante con los boyantes mercados de China e India, son suficientes para hacer de esta atrasada nación la mayor potencia energética del sudeste de Asia.

"Birmania se está embarcando en una nueva fase de desarrollo en el que el sector energético será muy importante", indicó el ministro birmano de Energía, U Zan Htay, durante el Foro Económico Mundial celebrado la esta semana en Naipyidó, capital del país.

Según un informe del Banco Asiático de Desarrollo (BAD), Birmania cuenta con un gran potencial energético en recursos fósiles como carbón, gas o petróleo y también en energías renovables, incluidas la hidroeléctrica, solar, eólica y geotérmica.

Un boyante sector energético que se puede ser amenazado por los conflictos étnicos y territoriales que aún afectan al país, que en 2011 inició un frágil proceso hacia la democracia después de medio siglo de dictadura militar.

"Los cuatro ríos principales de Birmania tiene una capacidad para abastecer de energía en conjunto a Tailandia, Malasia e Indonesia", destaca el documento del BAD.

Este informe señala, además, que los afluentes birmanos podrían generar hasta 100.000 megavatios, una capacidad cuatro veces mayor que la generada por la presa de las Tres Gargantas, el embalse más grande del mundo, ubicado en China.

El departamento meteorológico e hidrológico de Birmania estudia la localización de varios proyectos con energía eólica en la región occidental y en la oriental, con potencial para el desarrollo de plantas energéticas.

Además, la meseta central es el emplazamiento propicio para la construcción de instalaciones recolectoras de energía fotovoltaica, según el citado departamento.

La energía geotérmica, aquella que aprovecha el calor del interior de la Tierra para producir electricidad, es en Birmania el recurso menos explotado con hasta el momento 93 localizaciones geotérmicas identificadas en el país, según el documento de BAD.

De acuerdo a las estimaciones de 2006 por la empresa gasística y la petrolera estatal, el país tiene unas reservas probadas de 226 millones de barriles de crudo y 457.000 millones de metros cúbicos de gas.

"Debido al impacto de las sanciones económicas muy poca inversión había entrado en Birmania", indicó a Efe Ingo Puhl consultor de proyectos energéticos de la firma "South Pole Carbon" para el Sudeste Asiático.

Estados Unidos comenzó a levantar las sanciones al país en abril de 2012 tras la celebración de las elecciones legislativas parciales en las que la formación de la nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi, obtuvo una abultada victoria.

Un año después la Unión Europea aprobó el levantamiento de la casi totalidad de las sanciones que el bloque impuso décadas atrás a Birmania en respuesta a las violaciones de los derechos humano por parte de la junta militar.

"Las reservas de gas y petróleo birmanas no han sido lo suficiente exploradas con tecnologías moderna, por lo que son un interesante objetivo de exploración", remarcó Puhl.

"Un alto porcentaje de los recursos fósiles, gas o petróleo, serán destinados a la exportación; mientras los obtenidos con renovables irán para el consumo doméstico", sostuvo el experto.

La ley de inversión establece que las empresas extranjeras pueden poseer el máximo del 80 por ciento de la sociedad mixta y que el 20 por ciento restante deberá estar en manos de un socio, jurídico o físico, birmano.

"Las grandes compañías de recursos fósiles ya han entrado en el país: Total, Chevron, BP o Gazprom. No obstante, las compañías chinas llevan ventaja ya que estaban allí antes del fin de la junta militar", apunta Puhl.

El estudio recuerda que en la actualidad solo uno de cada cuatro birmanos tiene acceso a la electricidad y que los apagones aún son frecuentes en Rangún, la antigua capital del país.

Uno de los posibles obstáculos para el desarrollo de las plantas energéticas son la postura contraria de las minoría étnicas, como ya ocurriera en el caso de la construcción de la presa Myitsone, en el norte del país, y que el Gobierno central paralizó en respuesta a las protestas de las tribus autóctonas.

Una diplomacia no utilizada a finales del pasado noviembre cuando la policía cargó contra una campamento de manifestantes e hirió a unos 80, entre ellos varios monjes, que protestaban contra una explotación minera de cobre en Latpadaung, en el noroeste del país.

"Es importante que el Gobierno coopere con las etnias y comunidades locales para que estas perciban beneficios, tales como desarrollo de infraestructuras o empleo", sentencia el experto. EFE

nc/mfr/jj

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.