🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Bruselas dictamina sobre los ajustes y el margen para el déficit español

Publicado 29.05.2013, 06:44
EONGn
-
DG3
-
BCE
-
CEh
-
Bruselas, 29 may (EFE).- La Comisión Europea (CE) emitirá hoy su veredicto sobre los planes de reformas y de ajustes del Gobierno español y le impondrá una serie de deberes a cambio de los dos años de margen que le dará para reducir el déficit, pero no se espera que le abra un expediente por desequilibrios macroeconómicos excesivos.

A priori, el examen de la CE sobre el plan nacional de reformas y el programa de estabilidad de España es positivo, según adelantó ya el propio vicepresidente y comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn tras el último Eurogrupo, por lo que las autoridades del país no esperan nuevas exigencias de Bruselas.

No obstante, en su análisis de los desequilibrios macroeconómicos excesivos de España del pasado 10 de abril, previo a la entrega del plan nacional de reformas, la CE dio algunas indicaciones sobre por dónde pueden ir hoy sus recomendaciones.

La CE apuntó entonces que la aplicación del calendario de las reformas era mixta, que España tenía que mejorar la competencia en los mercados de productos y servicios, actuar en el frente de los servicios profesionales.

También recomendó revisar la reforma laboral a fin de reducir la dualidad, facilitar el ajuste de los salarios a las condiciones económicas y mejorar las políticas activas de empleo.

El Gobierno español se ha mostrado convencido de que la revisión de la reforma arrojará un resultado positivo y ha asegurado que no va a hacer modificaciones de la mismo en este momento.

La CE también consideró que aún hay margen para limitar más el IVA reducido o aumentar las tasas de determinados productos que gozan de este tratamiento fiscal, incrementar los impuestos medioambientales y hacer frente al déficit tarifario, además de garantizar la sostenibilidad de la Seguridad Social mediante la reforma de las pensiones, entre otras cuestiones.

En cuanto al programa de estabilidad 2013-2016 de España, Rehn ya ha confirmado que dará dos años más a ese país para reducir su déficit por debajo del 3 % del PIB, pero lo ratificará oficialmente hoy, al igual que los objetivos fijados: del 6,3 % este año, del 5,5 % en 2014, del 4,1 % en 2015 y del 2,7 % en 2016.

Se espera una discusión en el colegio de comisarios sobre si deben abrir o no un expediente por desequilibrios macroeconómicos excesivos a España y Eslovenia y a qué países dar más años para corregir el déficit, según las fuentes consultadas.

En juego está la credibilidad de las medidas de gobernanza económica que la eurozona ha implantado en las últimos años para corregir los errores de incumplimiento del pasado y hay países e instituciones, como el propio Banco Central Europeo (BCE), que exigen una aplicación contundente de las mismas.

En principio, Rehn propondrá a sus homólogos dar dos años más para reducir el déficit a Francia (hasta 2015) y un año a Holanda, Polonia y Eslovenia, mientras que estudia cerrar el expediente por déficit excesivo a Hungría, Italia, Letonia, Rumanía y Lituania.

Fuentes comunitarias indicaron que las recomendaciones para los países y el conjunto de la eurozona reflejarán que el foco de atención de la CE va a estar este año "más en las reformas que impulsen el crecimiento" que en el ajuste. EFE

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.