Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Bruselas urge a Grecia a reanudar la privatización de la gasística Depa

Publicado 11.06.2013, 13:32
Actualizado 11.06.2013, 13:56
EONGn
-
GAZPq
-
DG3
-
BCE
-
CEh
-
CE
-
Bruselas, 11 jun (EFE).- La Comisión Europea (CE) pidió hoy a Grecia que reanude "cuanto antes" el proceso de privatización de la empresa de distribución y circulación de gas Depa, tras expirar este lunes la primera puja por la adquisición de esta empresa sin obtener ofertas.

"La privatización de Depa debe reanudarse cuanto antes para minimizar los posibles efectos en el calendario y los procedimientos en el programa de privatizaciones", afirmó el portavoz comunitario de Asuntos Económicos y Monetarios, Simon O'Connor, en la rueda de prensa diaria de la CE.

El Gobierno de Grecia ha anunciado, sin concretar la fecha, que convocará una nueva licitación para privatizar la compañía Depa y su subsidiaria Desfa tras expirar este lunes el plazo de presentación de ofertas vinculantes sin resultados, tras retirarse las gasísticas rusas Gazprom y Sintez de la puja.

O'Connor recalcó que el resultado de la privatización del sector gasístico griego es "muy importante" debido a los ingresos que Atenas espera obtener por esta venta, así como para la reforma del sector energético del país.

Las compañías de gas griegas Depa y Desfa figuran entre las principales bazas del programa de privatización emprendido por el Gobierno del conservador Andonis Samarás, que se ha propuesto ingresar 2.600 millones de euros este año con estas operaciones.

El programa de privatizaciones es una de las exigencias impuestas a Grecia por la troika -la CE, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI)- a cambio de la asistencia financiera que recibe el país.

"Tendrán que ver qué ha pasado y seguir, deben decidir ellos cómo", indicó.

O'Connor recordó que el diseño del programa de privatización es responsabilidad de las autoridades griegas, pero que la Comisión Europea "tiene un papel" en el control del cumplimiento del mismo, a la vez que da "asistencia técnica" al país.

Respecto a si el fracaso de la puja puede llevar a Bruselas a exigir a Grecia que ponga en marcha nuevas medidas fiscales o reformas, el portavoz no quiso hacer comentarios, dado que "el estado del programa de privatizaciones se analizará en la revisión" del programa griego que se terminará en los próximos días.

En cuanto a las dudas en torno a si la posición monopolística de la compañía en Grecia puede resultar problemática de cara a su privatización, el portavoz de la CE Olivier Bailly indicó que por el momento, la Comisión no tiene "nada que examinar".

Bailly indicó que una vez que se elija un operador determinado para hacerse cargo de Depa, se podrá estudiar si ésta recibe ayudas de Estado conformes o no con el derecho comunitario, pero indicó que en cualquier caso en muchos países europeos se da un monopolio de facto y no es conflictivo.

"La CE verifica nada más que no haya prácticas abusivas. Un monopolio de hecho no es contrario a reglas europeas", indicó. EFE

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.