🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Caen los futuros de EE.UU. tras el fracaso de las negociaciones con Crea del Norte

Publicado 28.02.2019, 12:46
© Reuters.
XAU/USD
-
BBWI
-
DX
-
GC
-
ESM24
-
CL
-
1YMM24
-
NQM24
-
BOX
-
US10YT=X
-
BUD
-
KS11
-
FIT
-
SQ
-

Investing.com – Los futuros de las acciones de Estados Unidos apuntan a una apertura a la baja este jueves pues la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-Un, se interrumpió bruscamente sin avances visibles, mientras que la confianza sigue lastrada tras las poco alentadoras declaraciones del representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, sobre un posible acuerdo comercial con China.

El doble golpe viene antes de conocerse la lectura pospuesta sobre el estado de la economía de Estados Unidos, en forma de informe del producto interior bruto del cuarto trimestre que se publica a las 14:30 horas (CET).

Los futuros del S&P 500 descienden un 0,19% o 51 puntos hasta 24.957,5 a las 12:41 horas (CET), y los futuros del Dow se dejan un 0,25% o 7 puntos hasta to 2.787,88, mientras que los futuros del Nasdaq 100 de tecnológicas retroceden un 0,39% o 28 puntos hasta 7.094,0.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado que se ha apartado de las conversaciones con el líder norcoreano Kim Jong-Un debido a las inaceptables demandas de levantar las sanciones de Estados Unidos.

Trump insiste en que se ha progresado en la cuestión de la desnuclearización, pero que Estados Unidos no podía levantar todas las sanciones en la coyuntura actual.

"A veces hay que marcharse, y ésta ha sido una de esas veces", ha dicho Trump, añadiendo que ha sido “una despedida agradable".

Los mercados ya habían aumentado su cautela tras las declaraciones del miércoles del representante comercial Lighthizer.

Lighthizer dijo en una audiencia ante el Congreso el miércoles que era demasiado pronto para predecir el resultado de las negociaciones comerciales entre Washington y Pekín, lastrando las esperanzas de un acuerdo rápido y completo.

La agenda económica de hoy también incluye los datos semanales de solicitudes de subsidio por desempleo así como la encuesta del PMI de Chicago.

Entre las varias comparecencias de funcionarios de la Reserva Federal, los inversores estarán sobre todo pendientes de las declaraciones del presidente del banco central Jerome Powell y el vicepresidente Richard Clarida

A medida que llega a su fin la temporada de presentación de resultados del cuarto trimestre, una serie de cifras poco sólidas y unas previsiones decepcionantes parecen haber zarandeado las acciones este jueves.

L Brands (NYSE:LB), Square (NYSE:SQ), Box (NYSE:BOX) y Fitbit (NYSE:FIT) experimentaron fuertes descensos antes de la apertura tras publicar unas previsiones que no han cumplido las expectativas de los analistas.

Una notable excepción ha sido la de Anheuser Busch Inbev (NYSE:BUD), cuyas acciones suben un 5,7% después de que la compañía pronosticara un crecimiento más fuerte para el año 2019.

Por otra parte, el pesimismo ha hecho descender las acciones europeas por segunda jornada, y todas las bolsas del continente han entrado en territorio negativo.

Anteriormente, las acciones asiáticas cerraron a la baja, y el KOSPI surcoreano se ha llevado la peor parte, cayendo un 1,8%.

El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, desciende un 0,31%hasta 95,74 a las 12:44 horas (CET), mientras que el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años disminuye en 2,3 puntos básicos hasta un 2,67%.

En cuanto a materias primas, los futuros del oro suben un 0,51% hasta 1.327,95 dólares por onza troy, y los futuros de petróleo crudo se dejan un 0,33% hasta 56,75 dólares por barril.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.