🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

China permitirá hasta 55% de capital extranjero en telecomunicaciones en ZPLC

Publicado 07.01.2014, 06:42
Actualizado 07.01.2014, 07:50
China permitirá este año que la inversión extranjera en empresas mixtas de telecomunicaciones
MAR
-
Shanghái (China), 7 ene (EFE).- China permitirá este año que la inversión extranjera en empresas mixtas de telecomunicaciones, dentro de su Zona Piloto de Libre Comercio de Shanghái (ZPLC), creada en septiembre pasado, ascienda hasta una participación del 55 por ciento, según anunció el Consejo de Estado (Ejecutivo).

Esta es una de las medidas para facilitar la aprobación y la llegada de inversión extranjera en la ZPLC con las que se espera liberalizar de forma experimental distintos aspectos del sistema económico y financiero del país, mediante reformas que, de tener éxito, podrían extenderse en el futuro por el territorio chino.

En ese contexto, China está tratando de abrir ahora uno de sus sectores estratégicos controlado hasta ahora por el Estado: el de las telecomunicaciones, en el que se permitirá por primera vez que el capital extranjero pueda llegar a tomar una posición de control, con más de un 50 por ciento de la inversión, en empresas mixtas.

La medida se aplicará a negocios relacionados con internet y el comercio electrónico, como tiendas virtuales de programas y aplicaciones para móviles y tabletas, o negocios de almacenaje de información mediante sistemas de programación en nube, precisó el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información.

Además se abrirán cuatro subsectores de telecomunicaciones a la inversión extranjera, en los que sólo se podía participar mediante empresas mixtas hasta en un 50 por ciento: servicios de atención de llamadas, de conexión a internet, de conversación mediante voz a varias bandas y de creación de redes privadas virtuales.

El Ministerio aseguró que espera que la nueva medida de la ZPLC "haga el mercado más justo y más transparente".

Todos estos subsectores, mientras estén instalados en la nueva zona, podrán dar servicio al resto del mercado chino, con la excepción de las firmas que den servicio de conexión a internet, acaparado por operadoras estatales y controlado por sistemas informáticos de censura en el resto del territorio chino.

Estos nuevos sectores en los que se facilita la inversión foránea, como el almacenamiento y el análisis de datos y el comercio electrónico, están muy relacionados con tecnologías estratégicas que China está tratando de desarrollar, como la computación en nube y la gestión simultánea de cantidades inmensas de información.

Además de en telecomunicaciones, el Consejo de Estado también anunció que tratará de relajar sus controles sobre la inversión extranjera, dentro de la ZPLC, en áreas como el transporte marítimo internacional, el sector del ocio y el entretenimiento o la formación, para los que se irán anunciando medidas paulatinamente.

La ZPLC abarca una superficie de 28,78 kilómetros cuadrados, entre las instalaciones ya existentes de su aeropuerto internacional de Pudong y sus almacenes y terminales portuarias de Waigaoqiao y Yangshan, que el año pasado hicieron de Shanghái, por cuarto año consecutivo, el puerto de contenedores más activo del planeta. EFE

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.