🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Críticas en India tras dar a Gilead patente a compuesto contra la hepatitis C

Publicado 12.05.2016, 12:36
Actualizado 12.05.2016, 13:10
© Reuters.  Críticas en India tras dar a Gilead patente a compuesto contra la hepatitis C
GILD
-

Nueva Delhi, 12 may (EFE).- Organizaciones no gubernamentales criticaron hoy la decisión del Gobierno indio de otorgar a la farmacéutica estadounidense Gilead (NASDAQ:GILD) la patente del principio activo del sofosbuvir, un medicamento clave en el tratamiento de la hepatitis C.

El fundador de una de las principales ONG indias por los derechos de los enfermos de hepatitis C, la Red de Delhi de Gente Positiva (DNP+, por sus siglas en inglés), Loon Gangte, consideró en declaraciones a Efe "horrible" y un "pasó atrás" la concesión el lunes de esa patente.

La compañía estadounidense Gilead obtuvo el pasado lunes una patente expedida por la Oficina de Patentes de la India otorgó a Gilead para el compuesto básico del medicamento sofosbuvir, una decisión que llegó después de que la compañía apelara una decisión del mismo organismo indio en contra en enero del año pasado.

"Se trata de un mal precedente, porque la India solía mostrar un buen criterio al conceder patentes, algo que ahora no hizo debido a presiones políticas", dijo Gangte, que aseguró que están estudiando "todas las opciones posibles" para que el Gobierno rectifique.

La organización internacional Médicos Sin Fronteras (MSF), que adquiere en la India muchos de los medicamentos genéricos que emplea para tratar luego a pacientes en países en desarrollo, consideró que esta concesión llegó por influencias sobre el Gobierno indio.

"Esto se produce por el tipo de presiones que Estados Unidos hace de manera sistemática sobre países como la India", declaró a Efe la responsable en el Sur de Asia de la Campaña de Acceso a Medicamentos de MSF, Teena Menghaney.

Según Menghaney, Gilead posee ya varios acuerdos con empresas indias a las que concedió el principio activo del sofosbuvir para producir el genérico contra la hepatitis C, por lo que su producción no cesará tras la decisión de la Oficina de Patentes de la India.

Sin embargo, la responsable de MSF matizó que el problema ahora es que países como Bangladesh, Pakistán, Irán, Egipto o algunos latinoamericanos esperaban adquirir de la India el principio activo para fabricar el genérico ellos mismos, algo que ya no será posible.

"Todos estos países estaban intentando adquirir un distribuidor independiente y hacer el medicamento más asequible a los pacientes, pero ahora los productores indios que son independientes de Gilead no podrán exportar esos principios activos", señaló la activista.

Menghaney explicó que la venta de los genéricos producidos en la India bajo la supervisión de Gilead está limitado a países de ingresos bajos, por lo que la exportación de los principios activos a naciones de ingresos medios podría abaratar el coste de un tratamiento que puede oscilar entre los 7.000 y los 10.000 dólares.

Un portavoz de Gilead, que no fue identificado, confirmó a la agencia de noticias india PTI que la concesión de la patente "no afectará" al precio de venta de los genéricos contra la hepatitis C que se producen en la India bajo su supervisión.

"Nuestro programa de licencias está funcionando bien, con socios que han lanzado ya productos a bajo precio y de alta calidad en el país", sentenció el portavoz, que señaló que su objetivo es que puedan acceder a esas medicinas "el mayor número de personas lo antes posible".

Según MSF, en el mundo hay unas 150 millones de personas afectadas por hepatitis C y 700.000 mueren al año a causa de la enfermedad, algo que se evitaría con tratamientos de entre 12 y 24 semanas con medicamentos como el sofosbuvir y otros antivirales.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.