Denuncian a Ryanair por vulnerar la privacidad al exigir el reconocimiento facial

Publicado 25.07.2023, 14:33
© Reuters.  Denuncian a Ryanair por vulnerar la privacidad al exigir el reconocimiento facial
0RYA
-
EDRE
-

Viena, 27 jul (.).- La oenegé austríaca Noyb ha presentado este jueves una demanda ante la Agencia Española de Protección de datos (AEPD) contra la compañía aérea de bajo coste Ryanair (LON:0RYA) por vulnerar la privacidad de los viajeros al exigirles someterse a un reconocimiento facial, procedimiento que califica de "intrusivo" e "injustificado".

En un comunicado, la oenegé recuerda que los sistemas de reconocimiento facial utilizan datos biométricos de las personas, lo que es "una categoría especialmente protegida por la ley" en la Unión Europea (UE).

"Las autoridades europeas de protección de datos dicen incluso que el reconocimiento facial puede plantear 'riesgos inaceptablemente elevados' para las personas", subraya.

En este contexto, denuncia que la mayor aerolínea europea de bajo coste exija a una parte de sus usuarios que se sometan a un reconocimiento facial en el marco de un "proceso de verificación" obligatorio cuando hacen una reserva a través de una agencia de viajes en línea y no directamente en el sitio web o aplicación de Ryanair.

Todo empezó cuando una viajera que adquirió un vuelo de Ryanair a través de la empresa eDreams (BME:EDRE) denunció el requerimiento de la aerolínea de realizar una verificación facial o, en su defecto, ir al mostrador de facturación más de dos horas antes del vuelo para hacer el reconocimiento.

Ryanair asegura requerir de esa verificación para comprobar los datos de los clientes, pues considera "cuestionable" la "verificación online" que hacen las agencias de viaje que venden sus billetes en línea.

Un argumento que rechaza la oenegé defensora de la privacidad, cuyo nombre es el acrónimo de la expresión inglesa "None of your business" ("No es asunto tuyo").

Al recibir la reserva, "la aerolínea ya dispone de toda la información pertinente", asegura.

Además, "una verificación de los datos de contacto a través de datos biométricos tampoco tiene mucho sentido: la dirección de correo electrónico no está impresa en el rostro o en el pasaporte", resalta en la nota el director de programas de Noyb, Romain Robert.

Y la propia Ryanair tampoco exige el escaneado biométrico si un cliente reserva directamente en su web.

El objetivo de la aerolínea es evitar que los viajeros compren vuelos a través de otras páginas web, ya que así no pueden ver los gastos adicionales que les ofrece Ryanair, como reservas de hoteles o coches, según Noyb.

La UE ha rechazado el "truco" que usaba Ryanair para evitar procesos jurídicos, al aceptar denuncias interpuestas únicamente en Irlanda, un proceso que resulta más costoso que la propia indemnización que obtendría el denunciante por, por ejemplo, una cancelación de vuelo, que son 250 euros.

Además, la aerolínea incumple desde 2018 el artículo 97 de la Ley de Navegación Aérea al no permitir a sus viajeros llevar consigo una maleta de mano gratis, lo que un juzgado de Madrid reclamó un año después.

En su comunicado, Noyb se muestra confiada en que esta demanda ante la AEPD pueda prosperar.

"Podría imponerle una multa de hasta 192 millones de euros" a Ryanair, teniendo en cuenta que la compañía facturó 4.800 millones de euros en 2022, señala la oenegé.

Por su parte la aerolínea ha aclarado que:

Ryanair no tiene ninguna relación comercial con ninguna OTA ni estas están autorizada a vender nuestros vuelos. Las OTAs copian el inventario de Ryanair y en muchos casos malvenden nuestros vuelos y servicios auxiliares con márgenes ocultos y proporcionan información de contacto del cliente / detalles de pago incorrectos.

Como resultado, y con el fin de proteger a los clientes, cualquiera que reserve a través de una OTA debe completar un sencillo proceso de verificación y puede elegir la verificación biométrica o, alternativamente, completar un formulario de verificación digital, ambos totalmente conformes con todas las normativas GDPR. Esto es para asegurar que ellos (como pasajeros) hacen las declaraciones de seguridad necesarias y son informados directamente de todos los protocolos de seguridad y regulatorios requeridos al viajar, como lo exige la ley.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.