EDF consiguió 10.016 millones de euros de beneficio en 2023 tras la pérdida abisal de 2022

Publicado 16.02.2024, 08:52
© Reuters.  EDF consiguió 10.016 millones de euros de beneficio en 2023 tras la pérdida abisal de 2022
EDP
-

París, 16 feb (.).- EDF (EPA:EDF) ganó 10.016 millones de euros en 2023, después de la pérdida abisal de 18.000 millones en 2022, gracias al aumento del precio de la electricidad y al fuerte incremento de la producción en Francia, sobre todo por el arranque de reactores nucleares que habían estado meses parados.

La eléctrica estatal francesa, que al presentar sus resultados anuales anunció también un flujo de caja de 9.300 millones de euros el pasado año, que contrasta con los 24.300 millones negativos del ejercicio precedente, indicó que con ese dinero y con una emisión de deuda ha reducido su endeudamiento financiero en 10.100 millones.

No obstante, el agujero en las cuentas de la empresa, que tiene una serie de proyectos a medio y largo plazo que van a absorber decenas de miles de millones de euros, en particular para la construcción de al menos media docena de nuevos reactores nucleares, seguía siendo de 54.400 millones de euros al terminar 2023.

La remontada en el flujo de caja el pasado ejercicio se explica por un resultado bruto operativo (Ebitda) de 39.927 millones de euros, cuando en 2022 había sido de 4.986 millones de euros negativos.

La remontada del Ebitda responde al cambio radical en el negocio de producción y comercialización en Francia, que le reportó 24.677 millones de euros en 2023, comparados con los 23.144 millones negativos el año anterior.

EDF se benefició en 2023 de unos precios elevados de la electricidad en Francia y en el resto de Europa y, además, no tuvo las medidas de regulación que el Gobierno francés le impuso en 2022 y que le obligó a vender una parte de su corriente a tarifas particularmente bajas para las condiciones del mercado.

Reactivación de 15 reactores nucleares

Igualmente, durante el pasado año se reactivaron 15 de los 16 reactores nucleares que habían estado parados en 2022 por diversos problemas técnicos y de mantenimiento, de forma que en enero de 2024 la compañía disponía en total de 46 que representaban una potencia de 50 gigavatios.

En esas condiciones más favorables, su producción nuclear subió a 320,4 teravatios, 41,4 teravatios más que en 2022.

Al mismo tiempo, la producción hidráulica en Francia se recuperó fuertemente después de un año 2022 de sequía, con 38,7 teravatios hora en 2023, lo que significa 6,3 teravatios más.

En cuanto a las otras dos grandes renovables, la eólica y la solar, aportaron 28,1 teravatios hora, un 14 % más que en 2022 gracias a las nuevas instalaciones.

Por lo que respecta a las previsiones, EDF estima que su producción nuclear en Francia será este año de entre 315 y 345 teravatios hora, y todavía algo superior en los dos años siguientes, de entre 335 a 365 teravatios hora.

La compañía, cuyo capital es desde el pasado año propiedad 100 % del Estado francés, espera la puesta en servicio este año de un nuevo reactor atómico en la central de Flamanville, en la costa de Normandía, después de muchos años de retrasos y miles de millones de euros de sobrecostes respecto a las estimaciones iniciales.

Los últimos ensayos de recalificación se han desarrollado con éxito y la carga del combustible está programada en marzo.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.