🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El BES y la Fed golpean al Ibex, que pierde los 10.500 puntos

Publicado 15.07.2014, 18:19
Bolsa de Madrid
UK100
-
FCHI
-
DE40
-
ES35
-
STOXX50
-
IT40
-
GS
-
JPM
-
BES
-
SGREN_OLD
-
IDR
-
MT
-
TRE
-
ICAG
-
BKIA
-
ES10YT=RR
-

Investing.com - Tras dos sesiones de tregua, el IBEX 35 vuelve a cerrar en números rojos una jornada complicada, que ha salado con una corrección del 1,23%, llegando a perder incluso la cota psicológica de los 10.500 puntos.

En concreto, el índice de referencia en la Plaza de la Lealtad puso fin a la jornada en los 10.475,9 puntos, lastrado por las nuevas correcciones que afectan a las entidades financieras, muy expuestas a la evolución de la lusa Banco Espirito Santo (BES), y las palabras de Janet Yellen, quien esta misma tarde lanzó un aviso a navegantes, advirtiendo de una posible subida de tipos de interés antes de los previsto.

A nivel macroeconómico, los resultados tampoco han sido nada halagüeños para la economía del Viejo Continente, con la confianza inversora germana a la baja por séptimo mes consecutivo y la inflación del Reino Unido sorprendiendo al alza.

Allende los mares, malos datos a diestra y siniestra. Desde el país del sol naciente, el Banco central de Japón (BoJ) ofrecía para desayunar un recorte de las perspectivas de crecimiento de la economía nipona, mientras que al otro lado del Pacífico, la peor evolución de las ventas al por menor atragantó la sobremesa a más de uno.

Sin embargo, los buenos resultados semestrales de dos entidades financieras como Goldman Sachs (NYSE:GS) y JP Morgan (NYSE:JPM) sirvieron para aliviar las presiones sobre los bancos de la periferia europea y espolear al alza la apertura del mercado en Nueva York… hasta que llegó la hora de Yellen.

Dentro del Ibex 35, la peor parte se la llevó Indra (IDR), que cedió un 3,56% en la jornada tras conocerse la salida acelerada de la compañía de la familia Del Pino, hasta ahora propietaria de un 4% del capital social de la firma tecnológica.

Tras ella, Bankia (BKIA) pagó la caída en picado de BES con una corrección del 3,26%, acaparando el dudoso honor de ser el peor parado de todos los bancos del selectivo.

Del lado de los ganadores, IAG (ICAG) celebró la compra de 20 aviones A320 para renovar la flota de British Airways con una subida del 1,92%; mientas que Gamesa (GAM), Técnicas Reunidas (TRE) y ArcelorMittal (MTS), con avances del 0,83%, 0,18% y 0,05% completaron el cuadro de empresas que acabaron el día en positivo.

En cuanto al resto de grandes índices europeos, los selectivos de referencia llegaban a la hora de la intervención de Yellen con ligeras pérdidas, que rápidamente se vieron agudizas con la velada advertencia de la primera espada de la política económica estadounidense.

El FTSE MIB fue el peor parado del día, con un recorte del 1,33%, por delante del CAC 40 (-1,03%), el Euro Stoxx 50 (-1,01%), el DAX (-0,65%) y el FTSE 100 (-0,53%).

En el capítulo de la renta fija, el Tesoro español sigue financiándose con gran facilidad, en esta ocasión, con una subasta de letras que se ha saldado con intereses mínimos históricos.

De este modo, la rentabilidad exigida al bono español a 10 años en el mercado secundario vuelve a situarse más cerca del 2,7% que del 2,8%, y con la prima de riesgo entorno a los 150 puntos.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.